sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Condenado a muerte compone una canción para celebrar su no ejecución

noviembre 15, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La sentencia de muerte Keith LaMar, un condenado a muerte por crímenes que asegura que no cometió, fue aplazada de este 16 de noviembre a enero del 2027

Para celebrar el aplazamiento de su condena a muerte, que le otorga tiempo para demostrar su inocencia, Keith LaMar compuso una canción.

Este 16 de noviembre iba a ser el último día de vida de Keith LaMar, un afroestadunidense condenado a la pena capital por unos crímenes que, afirma, no cometió. 

Te puede interesar: Canción creada por Inteligencia Artificial podría obtener dos premios Grammy

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

En julio, su condena fue aplazada hasta enero de 2027, un tiempo extra en el que LaMar espera demostrar su inocencia y dejar atrás tres décadas en el “infierno” con ayuda de nuevos abogados y de la música.

Para marcar el día que lleva condicionando su existencia desde 1995, cuando fue condenado a la pena capital en un juicio supuestamente salpicado de irregularidades, LaMar publica este jueves “The Journey”, una canción que compuso junto al músico catalán Albert Marquès, que formó una banda de jazz para dar a conocer su historia

LaMar, que lleva 35 de sus 54 años de vida tras las rejas, defendió su inocencia en el libro “Condenado” que publicó en 2014. En 2020, en plena pandemia de covid-19, un grupo de músicos de jazz, salió en su defensa, entre ellos Marquès, que le propuso grabar un disco. 

“Me han dado tiempo adicional para hacer el trabajo que se necesitaba (…) juntar por fin un formidable equipo jurídico y una campaña viable con la que hemos llevado mi historia a un público más amplio y que mi situación se resuelva en un tribunal”, dijo por teléfono desde el corredor de la muerte.

“Primer paso”

Hace año y medio salió el CD “Freedom First” con letras del preso y música de Marquès, que ha llevado su historia por salas de conciertos de Europa, Sudamérica y Estados Unidos, en los que LaMar participa por teléfono desde la cárcel en Youngstown, una pequeña ciudad en Ohio, en una asociación inédita.

La música ha llevado mi caso a un público más amplio y ha logrado cosas que no habría sido capaz de hacer de otra manera. Y con eso viene más apoyo y más interés público”, dice este fanático al que la música de John Coltrane le salvó en la celda de aislamiento, donde pasó buena parte de su vida.

“Un viaje de mil millas empieza con un primer paso”, reza su última canción en la que se describe cómo “encerrado en una diminuta celda (…) en el mismo infierno”.

“Burla a la justicia

En 1995, un jurado integrado por blancos declaró a LaMar culpable por la muerte de cinco de nueve reclusos y un guardia asesinados en uno de los peores motines en la historia carcelaria de Estados Unidos, ocurrido en 1993.

En ese momento, LaMar ya cumplía condena por el homicidio de un viejo amigo adolescente como él, en una disputa por drogas en su Cleveland natal.

LaMar asegura que no tenía una buena defensa y que fue víctima de una “burla de la justicia” en un proceso donde se escondieron pruebas exculpatorias y se “premió” a otros presos con remisión de condenas para que le acusaran a él: “negro y pobre”.

Sin embargo, ahora LaMar tiene el apoyo del prestigioso abogado especializado en derechos humanos Keegan Stephan, de la firma Beldock Levine & Hoffman, que recaba pruebas para presentar un recurso ante la justicia de Ohio.

“Creo que hay muchas razones para creer que es inocente y que como mínimo no tuvo un juicio justo” en un caso “altamente politizado” en el que hubo muchas presiones políticas e institucionales para que “hubiera condenas de culpabilidad”, dice Stephan.

Hubo una cantidad considerable de pruebas exculpatorias que no fueron entregadas a Keith y a su equipo de defensa. Eso es una violación constitucional y que debería haber resultado en una anulación de condena”, sostiene.

A ello se suma un sistema de justicia penal “racista, con prejuicios contra los negros y otras personas de color, y los victimiza constantemente, los vigila en exceso y los utiliza como chivos expiatorios de los males de la sociedad”, agregó.

Mientras tanto, LaMar trata de mantenerse “sano, mental y emocionalmente, en tierra firme” en lo que espera sea la recta final de su pesadilla.

Síguenos en Twitter

Daniel Bisogno tiene listo su testamento en caso de que fallecer
Etiquetas: cancióncondenado

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido agosto 2, 2025
  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes