viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Condenan ensayo nuclear de Norcorea; exigen sanciones severas

septiembre 3, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

octubre 2, 2025
Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur

Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur

octubre 2, 2025

El ensayo nuclear norcoreano con una bomba H que puede ser instalada en un misil intercontinental suscitó hoy la condena mundial, así como la petición de China -principal aliado de Pyongyang- de que retome el diálogo y la de Rusia a los países más amenazados -Corea del Sur, EU y Japón- a que mantengan la sangre fría.

El presidente de EU, Donald Trump, calificó de “hostil” y “peligroso” el ensayo nuclear de Corea del Norte, país que subrayó, se ha convertido en una “vergüenza” para China, en un mensaje a través de su cuenta en Twitter.

Corea del Norte ha realizado un importante ensayo nuclear. Sus palabras y acciones continúan siendo muy hostiles y peligrosas para Estados Unidos”, señaló Trump.

Apenas unos minutos después de que las autoridades de Pyongyang confirmaran la realización de su sexta prueba nuclear, el responsable de la Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, y su homólogo estadounidense, el teniente general H.R. McMaster, trataron durante más de veinte minutos por teléfono la respuesta al ensayo.

Además, el gobierno surcoreano y el de Japón mostraron su intención de solicitar junto a Washington una nueva reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Seúl “nunca permitirá a Corea del Norte continuar avanzando con sus tecnologías nuclear y de misiles“, afirmó el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en una reunión urgente del Consejo Nacional de Seguridad.

Moon llamó a “imponer las sanciones más fuertes posibles” por el Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas para incrementar el aislamiento del régimen que lidera Kim Jong-un.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, consideró “intolerable” el nuevo test nuclear, que supone “una grave e inmediata amenaza de seguridad” que “incrementa aún más el peligro del régimen” y “menoscaba seriamente a la paz y a la seguridad en la región”.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, lo calificó de “un acto extremadamente deplorable”.

En un videocomunicado el máximo responsable de la agencia nuclear de la ONU señaló que esta nueva prueba es un “desprecio completo” de las repetidas exigencias de la comunidad internacional.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió al régimen de Kim Jong-un poner fin “de inmediato” a todas sus actividades nucleares y de misiles balísticos “de forma completa, verificable e irreversible”, y le pidió reanudar el diálogo con la comunidad internacional. Stoltenberg destacó la preocupación de la Alianza por el “patrón de comportamiento desestabilizador que supone una amenaza para la seguridad regional e internacional”.

Durante la inauguración de la cumbre de potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), el presidente de China, Xi Jinping, eludió en su discurso a Corea del Norte, precisamente en el día en el que el país vecino hacía su sexto ensayo nuclear, aunque simultáneamente el Ministerio de Exteriores chino emitió una enérgica condena contra Pyongyang.

Pekín pidió a Pyongyang que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, “deje de tomar decisiones equivocadas” y vuelva “de forma real al camino del diálogo”.

Xi mantuvo hoy en la ciudad suroriental de Xiamen un encuentro bilateral con su homólogo ruso, Vladímir Putin, poco después de que se conociera la sexta prueba nuclear de Corea del Norte.

Aunque no trascendió si el test nuclear fue tratado en la reunión, la agencia oficial Xinhua sí destacó que el presidente Xi pidió a Putin esfuerzos conjuntos “para promover la paz y el desarrollo mundial”.

El ministerio de Asuntos Exteriores ruso tachó el test norcoreano de “seria amenaza para el mundo”, e insistió en que todas las partes implicadas en el conflicto en la península coreana deben volver conversar.

Seguir en esta línea puede tener serias consecuencias para la propia Corea del Norte”, añadió la nota.

Al mismo tiempo, Moscú llamó al resto de los países a “mantener la sangré fría y evitar cualquier acción que continúe con la escalada de tensión”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reclamó a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a la Unión Europea una respuesta “rápida”.

El mandatario condenó “con la mayor firmeza” la prueba e instó en un comunicado a los miembros del Consejo a que reaccionen “rápidamente a esta nueva violación por Corea del Norte del derecho internacional”.

En este sentido, desde la Unión Europea se pide a Pyongyang que se implique en un diálogo “creíble y significativo” orientado a conseguir la desnuclearización de la península coreana y la implementación de las resoluciones de Naciones Unidas

La presidenta de turno de la comisión preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBTO), la panameña Paulina Franceschi, consideró el test de “totalmente inaceptable, ya que constituye una grave amenaza para la paz y estabilidad internacional”.

La actual embajadora de Panamá ante los organismos internacionales en Viena destacó que este ensayo “es un asunto de máxima preocupación” para la comunidad mundial.

EFE
Etiquetas: bomba de hidrógenobomba nuclearChinaCorea del norteensayo nuclearOIEAOTANTrump

Notas Relacionadas

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas
Internacional

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

octubre 2, 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todas las instituciones...

Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur
Estados

Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur

octubre 2, 2025

Luis Alberto “N”, conocido como “El Moto-Ratón”, señalado como jefe de plaza en el municipio de Comondú y presunto brazo...

Asaltante muere por causas naturales durante robo a OXXO
Estados

Asaltante muere por causas naturales durante robo a OXXO

octubre 2, 2025

El intento de robo dejó como saldo un asaltante muerto y otro más detenido en el municipio de Papalotla. Un...

Conagua y Rotoplas impulsan sistema de riego en Morelos
Estados

Conagua y Rotoplas impulsan sistema de riego en Morelos

octubre 2, 2025

Carlos Rojas, director general de Rotoplas, anunció el lanzamiento de un proyecto que busca implementar un sistema de riego presurizado...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas octubre 2, 2025
  • Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha octubre 2, 2025
  • Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur octubre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes