
Forenses confirmaron que el joven hallado en la ex casa de Cerati murió apuñalado; aún no logran identificarlo y el caso sigue abierto.
Un descubrimiento macabro en una antigua propiedad de Gustavo Cerati ha revelado un crimen ocurrido décadas atrás. El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que los restos hallados bajo el suelo de la vivienda corresponden a un adolescente que murió de forma violenta.
Te puede interesar: Florinda Meza se deslinda de serie sobre Chespirito y denuncia difamación
La autopsia determinó que el joven, de entre 15 y 19 años, presentaba lesiones punzocortantes en zonas clave del cuerpo, como el fémur y la costilla derecha, lo que sustenta la hipótesis de un homicidio por apuñalamiento.
El hallazgo se produjo meses atrás durante remodelaciones en una casa del barrio de Coghlan, en Buenos Aires, donde en algún momento vivió el icónico líder de Soda Stereo. En su momento, se barajó la posibilidad de que los restos pertenecieran a un residente de un geriátrico que funcionó allí en el pasado. Sin embargo, las recientes conclusiones forenses han descartado esa hipótesis.
Cronología del hallazgo
Según el informe presentado en el programa Desayuno Americano de América TV, la identificación temporal del crimen fue posible gracias a objetos encontrados junto al cuerpo, como un reloj Casio con calculadora y monedas en circulación durante las décadas de 1980 y 1990. Estos elementos, combinados con las heridas en los huesos, refuerzan la versión de una muerte violenta.
Los restos fueron encontrados en una zona de difícil acceso, justo en la medianera entre dos viviendas. La posición del cuerpo y el lugar del entierro hacen pensar que pudo haberse intentado ocultar el cadáver de manera improvisada.
Aún sin identidad
Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada. No se ha localizado ninguna denuncia de desaparición que coincida con las características estimadas, lo que complica significativamente el avance de la investigación.
Desde el Equipo Argentino de Antropología Forense advirtieron que, sin la colaboración de familiares o registros que permitan cruzar datos, será difícil conocer la identidad del joven y las circunstancias exactas que rodearon su muerte.
Con información de Excelsior