
El gobernador de Hidalgo, confirmó que varias comunidades afectadas no podrán volver a ser habitadas.
Confirman que algunas comunidades quedarán inhabitables tras los desastres naturales. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que varias comunidades afectadas por los recientes derrumbes e inundaciones en el estado no podrán volver a ser habitadas, ya que se ubican en zonas de alto riesgo. Aunque aún no se ha determinado el número exacto de localidades que serán declaradas inhabitables, el mandatario mencionó el caso de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, como uno de los más graves.
En esta comunidad, todas las personas y sus mascotas fueron evacuadas debido al peligro inminente. Menchaca subrayó que la prioridad actual es brindar apoyo y atención inmediata a la población afectada, y que más adelante se precisará cuántas y cuáles comunidades no podrán ser repobladas.
El gobernador reconoció que la recuperación será un proceso largo, aunque confió en que, con el respaldo del gobierno federal y la solidaridad de la sociedad civil, Hidalgo podrá superar esta tragedia.
De acuerdo con cronistas locales, Chapula es una comunidad con cerca de 500 años de historia, que ya existía antes de la llegada de los españoles y pertenecía al señorío de Metztitlán durante el Posclásico Tardío (1250–1521). Además, figura en el documento “Suma de visitas a los pueblos de la Nueva España” de 1548, donde se registra como parte de la encomienda de Metztitlán.