martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Congresistas de EE.UU. acusan que Reforma eléctrica es “discriminatoria”

noviembre 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Congresistas de EE.UU. condenaron el trato preferencial que el presidente López Obrador pretende dar a Pemex y la CFE dentro del sector energético

Congresistas de Estados Unidos enviaron este miércoles una carta a Katherine Tai, representante comercial de EU; Antony Blinken, secretario de Estado; Gina Raimondo, la secretaria de Comercio y Jennifer Granholm, secretaria de Energía, en la que aseguraron que el gobierno de México ha emprendido acciones discriminatorias contra las empresas privadas en el sector energético.

“El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido su objetivo explícito de brindar un trato preferencial a las empresas energéticas nacionales de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en directa contradicción con el T-MEC, que su propia administración negoció y firmó. Su administración y su partido han defendido los esfuerzos regulatorios y legislativos que los tribunales mexicanos han dictaminado que son anticompetitivos y perjudiciales para el medio ambiente“, dice la carta

La misiva, firmada por 40 congresistas, destaca que tales acciones “son perjudiciales para la inversión estadounidense, los trabajadores estadounidenses y el compromiso de América del Norte con la sostenibilidad, todos los cuales son conceptos protegidos por el T-MEC“.

“En las últimas semanas, se han intensificado las acciones de ejecución discriminatorias y arbitrarias. A través de lo que parece ser un uso selectivo de la autoridad, han obstaculizado explícitamente, y en algunos casos bloqueado por completo, la participación del sector privado estadounidense en los mercados de combustibles de México“, acusan

También podría interesarte: Eurodiputados señalan “incertidumbre” por la Reforma eléctrica de AMLO

“Escribimos para expresar nuestra grave preocupación por los informes sobre los esfuerzos cada vez mayores del gobierno de México para excluir a las empresas privadas de su sector energético en contravención de sus compromisos internacionales, incluido el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC)”, dice la carta fechada este 3 de noviembre

El grupo de republicanos, encabezados por Earl L. Carter y David B. McKinley, P.E., acusaron que “el gobierno mexicano ha suspendido los permisos de varias terminales de almacenamiento de combustible de propiedad estadounidense, mientras utiliza la Guardia Nacional para forzar el cierre de 23 instalaciones relacionadas con el combustible, como sitios de almacenamiento y cierres parciales de otros 17″.

Te puedeinteresar

Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena

Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena

octubre 27, 2025
Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

octubre 27, 2025

Los republicanos indican en su carta que tales acciones van encaminadas a “sofocar la competencia del sector privado. En junio, la autoridad fiscal de México modificó las Reglas Generales de Comercio Exterior, prohibiendo a las empresas obtener o renovar los tres permisos anuales que se requieren para que las terminales de combustible sirvan como puntos de entrada y salida de hidrocarburos”.

Los legisladores aseguran que las políticas proteccionistas del gobierno mexicano tienen costos significativos. “La agencia antimonopolio de México, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ha advertido que restringir al sector privado participación conduciría a ‘una restricción artificial e injustificada del suministro de bienes y servicios, perjudicando a los consumidores mexicanos‘”, dice el documento.

Además, destacan que México no logrará cumplir con sus metas de energía limpia, de acuerdo con el Programa Nacional de Desarrollo del Sistema Eléctrico de Energía (Prodesen).

“La abrumadora lista de acciones discriminatorias hace tiempo que pasó el punto de ‘simplemente’ plantear serias preguntas sobre los compromisos del presidente López Obrador con la letra y el espíritu de la T-MEC. De hecho, sugieren que el gobierno mexicano está intentando de manera proactiva promulgar políticas y tomar acciones que violen y socaven el tratado”, aseguran.

Finalmente, los republicanos exigen a los representantes del gobierno de Biden una respuesta “oportuna y clara” a las “acciones discriminatorias contra empresas estadounidenses” afectadas por la reforma energética.

“Los instamos a que redoble sus esfuerzos para presionar a las autoridades mexicanas para que detengan las acciones discriminatorias y brinden a las empresas estadounidenses que operan o comercian con México un campo de juego nivelado, como lo prevé el T-MEC“, finalizan

Contenido relacionado:

Mier Velazco asegura que reforma eléctrica ahorrará 435 mmdp a CFE

CAB

Etiquetas: congresistas estadounidensesreforma eléctricaSector privado

Notas Relacionadas

Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena
Internacional

Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena

octubre 27, 2025

La Embajada de EU en México explica los motivos para la cancelación de visas: desde estancia prolongada hasta riesgos para...

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.
Internacional

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

octubre 27, 2025

El presidente Javier Milei obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas en Argentina, superando al peronismo y logrando un...

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos
Internacional

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025

La alerta sarampión Utah Arizona crece tras confirmarse 123 casos. La baja vacunación impulsa el brote hacia destinos turísticos como...

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos
Internacional

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘El Rey del Fentanilo’ y operador del CJNG, fue entregado este miércoles a...

Cargar más

Notas recientes

  • Elaine Haro se une a Mentiras, El Musical como “Yuri” octubre 28, 2025
  • Madre exhibe a hija por faltar a clases en San Nicolás octubre 28, 2025
  • Video viral: mujer asegura que su perrito regresó del más allá octubre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes