
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), se presentó un video que causó gran impacto: un misil Hellfire, lanzado por un dron militar estadounidense sobre Yemen, aparentemente impacta contra un objeto esférico sin ocasionarle daño alguno.
El material fue dado a conocer por el congresista Eric Burlison (R-Missouri), quien explicó que recibió el video de forma confidencial a través de un denunciante. En las imágenes se observa cómo un dron MQ-9 Reaper sigue de cerca un objeto metálico de forma orbicular, mientras un segundo dron lanza un misil que lo golpea sin alterarle su rumbo ni causar efectos visibles. “El proyectil da en el blanco, pero el objeto continúa como si nada”, señaló Burlison.
El periodista George Knapp, reconocido por sus investigaciones sobre OVNIs y presente como invitado en la sesión, calificó el video como “fuera de serie”, y aseguró que existen numerosos registros similares almacenados en servidores a los que el Congreso aún no ha tenido acceso. Esta revelación llevó a los legisladores a interrogar a expertos y exmilitares sobre si se conoce alguna tecnología, nacional o extranjera, capaz de resistir un misil Hellfire, considerado uno de los más potentes del arsenal aéreo estadounidense.
La sesión fue organizada por el Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión de la Cámara. Su presidenta, la congresista Anna Paulina Luna (R-Florida), destacó que “los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a conocer toda la verdad sobre los avistamientos, análisis e investigaciones relacionadas con los FANI, y si representan o no una amenaza para la seguridad nacional”.
En la audiencia participaron un militar en activo, dos veteranos de las fuerzas armadas y un periodista, quienes ofrecieron su testimonio bajo juramento. Jeffrey Nuccetelli, veterano de la Fuerza Aérea, narró el incidente conocido como “Vandenberg Red Square” en 2003, cuando un objeto rojo flotó sobre instalaciones de defensa antimisiles en California. Por su parte, el suboficial de la Marina Alexandro Wiggins compartió un video grabado el 15 de febrero de 2023 desde el buque USS Jackson, donde se observa un objeto con forma de “Tic Tac” salir del mar y unirse a otros tres antes de desaparecer a gran velocidad.
También declaró Dylan Borland, exmiembro de la Fuerza Aérea, quien aseguró que en 2012 fue testigo del ascenso vertical de un objeto triangular de casi 30 metros, el cual interfería con su teléfono y se elevó a gran altitud en segundos, sin producir sonido ni turbulencia.
George Knapp recordó además un incidente ocurrido en una base soviética en 1982, donde varios objetos voladores no identificados sobrevolaron silos de misiles nucleares, realizaron maniobras extraordinarias y provocaron una alerta que casi desencadena un lanzamiento nuclear.
Te podría interesar: Segundo ataque con dron afecta a flotilla humanitaria en Gaza
Con estos testimonios, los legisladores buscan demostrar que el fenómeno UAP no es exclusivo de Estados Unidos ni un fenómeno reciente. Burlison concluyó su participación enfatizando que “esto no se trata de aliens, sino de descubrir qué tipo de tecnología está operando en nuestro espacio aéreo y por qué no se nos ha informado al respecto”.
La presión para desclasificar más información y proteger a los denunciantes crece en ambos partidos. Aunque el informe anual 2024 del Pentágono no atribuye origen extraterrestre a estos fenómenos, reconoce que más de 24 incidentes aún no tienen explicación.
Por su parte, la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) insiste en que no hay evidencia concluyente que vincule estos eventos con inteligencia no humana, pero admite que tampoco se puede descartar que representen un riesgo para la seguridad nacional.
Las imágenes presentadas ante el Congreso parecen desafiar tanto los conocimientos científicos como los protocolos militares actuales. Ante el creciente interés público y mediático, los legisladores aseguraron que las audiencias continuarán. La congresista Luna afirmó que “no se puede exigir confianza en el gobierno si se mantiene a la ciudadanía en la oscuridad”.
En la próxima audiencia se prevé la exhibición de más material clasificado y nuevas declaraciones de pilotos, operadores de drones y expertos, en un esfuerzo por esclarecer un fenómeno que, hasta ahora, sigue envuelto en el misterio.