miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Congreso de Veracruz aprobó la “ley antimemes”, estas serán las sanciones

septiembre 30, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Esta ley tipificará como delito la difusión de material viral que dañe o perjudique el autoestima y reputación de las personas 

El pleno del congreso de Veracruz, y con el respaldo principal de los diputados del PAN-PRD, Morena y PRI, aprobaron una reforma legal identificada como “acoso cibernético”, la cual para tipifica como delito la difusión de información o imágenes que dañen la reputación o autoestima de las personas.

Esta nueva regulación, conocida como “Ley Antimemes”, podrá castigar con seis meses y hasta dos años de prisión a aquellas personas que compartan a través de un medio digital imágenes, videos o textos, los conocidos memes ya sean reales o montados, donde se dañe la reputación de una persona y le causen malestar psicológico o social.

El Congreso local de Veracruz aprobó con 40 votos a favor el decreto que adiciona al Código Penal del estado de Veracruz la denominación “acoso cibernético”.

Te puedeinteresar

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025
Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

De esta forma todas aquellas personas que realicen alguna de estas acciones en sus redes sociales, estarán cometiendo un delito.

  • Difundir imágenes comprometedoras de personas (sean reales o ficticias) que puedan provocarle pena o problemas a la víctima, ya sea personalmente o en sus relaciones con otras personas.
  • Subir fotos para avergonzar a alguien. Por ejemplo, que te encuentres con un concurso de “vota por el más feo/a” y se poste la imagen de una persona para hacerla quedar en vergüenza.
  • Enviar amenazas por correo, acechar a una persona para que no navegue por las páginas que acostumbra.
  • Circular rumores de alguien, especialmente cuando se le adjetive como una mala persona que hace algo mal y que provoque que todos los demás lo ataquen.
  • Difundir información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona, determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales u otras manifestaciones dolosas.
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dar de alta la dirección de correo electrónico de otra persona sin consentimiento de ésta, en determinados sitios, para propiciar que sea víctima de spam de contactos con desconocidos.
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.

Los cambios al Código Penal del Estado de Veracruz ha sido considerado por decenas de personas y usuarios de redes sociales como retroceso en la libertad de expresión, por lo que han emprendido una campaña para exigir echarla abajo.

 

Contenido relacionado

¿Que los memes son ilegales? Para esta región sí podrían serlo

Etiquetas: acosocibernéticoCódigo PenalCongresodifamaciónlegislaciónleymemesredes socialesVeracruz

Notas Relacionadas

Enfrentamiento en  Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos
Estados

Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos

septiembre 16, 2025

Habitantes de Tetelcingo, en el municipio de Coscomatepec, protagonizaron un altercado con policías tras unas detenciones, y se llevaron una...

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo
Estados

Lluvias ocasionan deslaves en municipios de Hidalgo

septiembre 16, 2025

Las constantes precipitaciones que se han presentado en los últimos días han provocado varios deslaves en al menos cinco municipios...

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar
Estados

Padre muere ahogado al salir con su hijo a celebrar

septiembre 16, 2025

Lo que inició como un momento de convivencia durante las fiestas patrias terminó en tragedia para sus seres queridos. Macario...

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico
Estados

Alcalde de Aquila, en Veracruz, dispara al aire en festejo patriótico

septiembre 16, 2025

Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Aquila, Veracruz, el alcalde Inocencio Ramírez Limón realizó disparos al aire, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum septiembre 17, 2025
  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes