domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conoce a Aurora Reyes y su obra en esta exposición

marzo 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Reyes fue la primer muralista mexicana, siempre estuvo comprometida con las causas sociales

El Museo de la Ciudad de México rendirá un homenaje a la pintora, activista y poeta posrevolucionaria Aurora Reyes, con la exposición: “Aurora Reyes. Una vida en el arte 1908–1985”.

Esta muestra retrospectiva de la artista conocida como la primera mujer muralista feminista de México incluye más de 100 obras, entre pintura, dibujo, fotografías, textos, documentos, videos, bocetos y reproducciones de murales, bajo la curaduría de Ester Echeverría.

La exposición estará abierta al público del 14 de marzo al 26 de mayo en el Museo de la Ciudad de México.

Te puedeinteresar

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024
Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El Museo de la Ciudad de México está ubicado en: José María Pino Suárez 30, Centro,06060, Ciudad de México. Teléfono: 5522 9936. La entrada al museo cuesta $34. Se hace el 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial vigente. Miércoles entrada libre.

Aurora Reyes fue una mujer crítica, su pensamiento estuvo influenciado por las injusticias de su tiempo, por lo que desarrolló una gran sensibilidad.

Fue amiga de Diego rivera y Frisa Kahlo, por lo que se empapó del amor al arte y del movimiento muralista, convirtiéndose en la primer mujer mexicana en ser muralista.

En la década de los treinta militó en el Partido Comunista Mexicano y siempre estuvo a favor de los menos favorecidos, postura que reflejó en sus obras como en sus pinturas de caballete que resaltaban la problemática de los pobres desde una visión compasiva como en el óleo sobre tela Niño enfermo, de 1936.

"Niño Enfermo", mural de Aurora Reyes

Su primer mural: “Atentado a las maestras rurales”, lo realizó en el vestíbulo del Centro Escolar Revolución.

Resultado de imagen para atentado a las maestras rurales

Otros murales que pintó fueron: Trayectoria de la cultura en México; Presencia del maestro en los movimientos históricos de la patria; Espacio, objetivo futuro y Constructores de la cultura nacional (1962), en el Auditorio 15 de mayo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Belisario Domínguez 32, Centro Histórico de la ciudad de México); y Primer encuentro (1978), en el Salón de Cabildos de la Delegación de Coyoacán.

“Trayectoria de la cultura en México”, realizado en 1962, es uno de sus murales más populares, ya que refleja la historia de nuestro país en tres periodos: prehispánico, colonial y moderno.

Imagen relacionada

Contenido relacionado

La Secretaría de Cultura de la CDMX te invita a los Paseos Históricos de marzo
Etiquetas: Aurora ReyesexposiciónMuseo de la Ciudad de México

Notas Relacionadas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas
Agenda Cultural

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024

La obra se presentará en el Teatro Helénico los sábados y domingos del 13 de abril al 5 de mayo...

Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro
Agenda Cultural

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro presentará la proyección de una recreación de la famosa obra de Leonardo Da...

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan
Agenda Cultural

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan

agosto 11, 2023

El Centro Cultural Coreano, el Municipio de Zapopan, y el Festival KOCUFEST, presentarán por primera ocasión en México, la Fiesta...

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes 
Agenda Cultural

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes

junio 27, 2023

Con cinco coreografías, entre ellas un estreno mundial, se presentará en julio: viernes 14 a las 20:00 horas, sábado 15...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes