domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conoce la carrera técnica de Pilotaje de Drones recién creada por el Conalep

febrero 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Esta carrera tiene su campo de desarrollo en actividades como agroindustria, construcción, seguros, infraestructura, servicios públicos, minería y rescates

El Colegio Nacional de Educación profesional Técnica (Conalep) presentó su nueva carrera técnica de Pilotaje de Drones con la que busca de colocarse a la vanguardia en el uso y aplicación de nuevas tecnologías en beneficio de los jóvenes.

En Sinaloa, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo durante la presentación de esta nueva carrera que la disciplina es un avance frente a los retos que conlleva el futuro y que la creación de nuevas carreras abona a la innovación y a atender las nuevas necesidades.

“La carrera de Pilotaje de Drones es un producto que antes podría haber parecido de ciencia ficción, pero que ahora tendrá una enorme utilidad, ya que es una oferta presente para las necesidades actuales y, sobre todo, para necesidades crecientes del país y de los propios jóvenes”, sostuvo Moctezuma Barragán.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Asimismo, aseguró que la tecnología y el uso de drones serán imprescindibles para realizar las actividades de diversas empresas en todo el país, lo cual permitirá que las labores sean más rápidas y baratas.

La apertura de la carrera en Pilotaje de Drones por el momento sólo se impartirá en el Conalep de ciudad de Mazatlán, en coordinación con la Western New Mexico University, de Estados Unidos.

Uno de los énfasis en el plan de estudios de la carrera será la aplicación de drones en la agricultura, donde estos artefactos pueden contribuir a examinar cultivos, verificando el estado de la plantación y detectando enfermedades o plagas con anticipación.

Además en la construcción, los jóvenes podrán ayudar a planificar, monitorear y comercializar obras, analizar el estado de componentes en una estructura, monitorear el grado de avance contra los planes de construcción e identificar anomalías en las edificaciones.

Otro de los usos importantes es en labores de rescate: para llevar medicina a lugares inaccesibles tras derrumbes o desastres naturales. Así mismo en las playas turísticas, donde los vehículos aéreos no tripulados pueden llevar un salvavidas a una persona en riesgo de ahogarse, en tanto logran llegar los rescatistas.

Esta nueva carrera propone formar técnicos especializados en el manejo de aeronaves no tripuladas, para cubrir actividades como la agroindustria, construcción, seguros, infraestructura, servicios públicos, minería, rescates, entre otros.

El diseño de esta carrera se hizo tomando en cuenta el plan nacional de educación, el cual introduce la misión regional para incluir enfoques y contenidos diferenciados, tomando en cuenta que México es un país pluriétnico y multicultural.

La implementación de la carrera de pilotaje de drones, entrará en vigor a partir del próximo ciclo.

Contenido relacionado

Estudiantes del Conalep Reynosa crean pulsera antisecuestro

Etiquetas: Agriculturacarrera técnicaConalepdronesespecialidadestudiopilotaje de drones

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Baja California: un modelo de éxito en los programas para el bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum agosto 3, 2025
  • Bellakath revela que casi muere tras una cirugía estética: “Casi me voy con Diosito” agosto 3, 2025
  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes