lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Controlar la TV con los ojos podría ser posible

noviembre 10, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto será dirigido a personas que tienen discapacidad física

El sueño de controlar la televisión con los ojos podría ser posible gracias a Samsung. La empresa trabaja en un ‘software’ que permitirá por medio de las ondas cerebrales y el movimiento de los ojos controlar los televisores con el fin de hacerlos más accesibles para las personas que tienen discapacidad física.

El proyecto Pontis aúna el trabajo de Samsung y del Centro de Neuroprótesis de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), y ha sido presentado este jueves durante una sesión de la Conferencia de Desarrolladores de Samsung (SDC 2018), que se ha celebrado esta semana en San Francisco (Estados Unidos).

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

El ‘software’ busca dotar de mayor autonomía a las personas que no se pueden mover o tienen limitación de movimiento para que puedan cambiar los canales o modificar el sonido cuando ven la televisión, como explica CNET.

El prototipo de televisor presentado por Samsung aplica el aprendizaje automático para generar un software que permita controlar el equipo con el movimiento de los ojos y las ondas cerebrales.

Para conocer el comportamiento de las ondas cerebrales cuando alguien quiere seleccionar, por ejemplo, un vídeo en concreto, los investigadores han empleado un casco con 64 sensores y otro sensor que registraba el movimiento de los ojos, lo que ha permitido generar un modelo.

Otro sistema también en desarrollo prescinde del apoyo del movimiento de los ojos para que pueda ser usado por aquellas personas que no puedan controlarlos.

El prototipo presentado es el segundo del proyecto, con el que las partes implicadas quieren seguir trabajando en el primer trimestre del próximo año. Posteriormente, esperan poder empezar las pruebas en hospitales de Suiza.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

Android disminuye aplicaciones dañinas

 

Etiquetas: Ojossoftwaretecnologíatelevisión

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes