martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Convocan a comerciantes y habitantes de Iztapalapa a construir un “gran acuerdo” por el espacio público

marzo 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En Iztapalapa hay 357 tianguis, con 130 mil vendedores; 10 mil locatarios en mercados populares, 200 concentraciones y 20 mercados públicos

Durante la inauguración del taller El Derecho a la Ciudad y el Espacio Público se convocó a los comerciantes y habitantes de Iztapalapa a construir un “gran acuerdo que nos permita convivir en el espacio público con el respeto a todos los derechos”.

Así lo afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina, quien también llamó “a trabajar mucho por Iztapalapa, porque nos está costando mucho trabajo sacarla del abandono y el rezago”.

La titular del gobierno de la demarcación puso en marcha este taller, junto con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, en cuyas sesiones participarán principalmente locatarios de mercados públicos, comerciantes de concentraciones y tianguistas, así como colonos, con el propósito de que se apropien de los conceptos de derecho a la ciudad y espacio público, que son básicos para la convivencia vecinal.

Te puedeinteresar

Más de 9 mil personas con discapacidad recibirán pensión en Tijuana, anuncia Ruiz Uribe

Más de 9 mil personas con discapacidad recibirán pensión en Tijuana, anuncia Ruiz Uribe

junio 17, 2025
Coyoacán afina detalles para recibir el Mundial 2026

Coyoacán afina detalles para recibir el Mundial 2026

junio 17, 2025

El gran acuerdo, detalló Brugada Molina, implica lograr que Iztapalapa sea un ejemplo a seguir mediante la transformación de los tianguis, las concentraciones y del comercio en vía pública, el cual debe conceptualizarse como comercio popular, cuyo crecimiento sin control, que se dio en el pasado, debe frenarse.

Expuso que en Iztapalapa hay 357 tianguis, con 130 mil vendedores; 10 mil locatarios en mercados populares, 200 concentraciones y 20 mercados públicos. A todos – agregó – se les dará apoyo con diversas acciones, a través del Gobierno de la Ciudad de México o de la Alcaldía.

Estableció que precisamente en el marco del respeto a los derechos humanos, “no se trata de dejar a nadie sin su sustento diario, eso lo debemos dejar muy claro”, y subrayó que los tianguis y el comercio popular han sido la salida para mucha gente sin trabajo, “y mientras no se garantice un empleo digno a todos los mexicanos tenemos que buscar la manera de cómo pueden desarrollarse los tianguis sin generar problemas ni perturben el derecho de otras personas”.

Por eso, agregó, la importancia de ese gran acuerdo en Iztapalapa para garantizar el derecho al trabajo de los comerciantes, pero también los derechos de los vecinos y de toda la gente a disfrutar el espacio público. Es necesario, afirmó, establecer una regulación de la actividad comercial y lograr que trabajen en las mejores condiciones.

En su mensaje, la presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, recordó que en 2016 esta institución emitió una Recomendación relacionada con los comerciantes en vía pública y la necesidad de compaginar sus derechos con los de los vecinos.

Resaltó que la Alcaldía Iztapalapa, con las acciones que realiza en esta materia, “es la primera que se está aventando a hacer lo que está planteado en esa Recomendación: diagnóstico, diálogo y mucho para adelante, para que todos veamos garantizados nuestros derechos”.

Destacó la importancia de este taller para que entre todos los participantes conversen y construyan el significado del derecho a la ciudad y el espacio público. La importancia de que la gente pueda convivir, pasear, conversar, jugar y compartirlo con respeto a los derechos de todos.

En el evento, la alcaldesa adelantó que habrá un programa de apoyo a las concentraciones, los mercados populares, que se han autogestionado, para que reciban recursos mediante el presupuesto participativo, cuyo uso determinarán mediante asamblea.

En su convocatoria a todos para trabajar por Iztapalapa, Clara Brugada puso como ejemplo que los tianguistas deben retirar rápidamente los desechos que generan, pues si estos permanecen en la vía pública, principalmente en la época de lluvias, suelen irse al drenaje y causar inundaciones.

Los comerciantes en vía pública, por ejemplo en las salidas de las estaciones del Metro, pueden dejar mayor espacio para el paso de peatones y contribuir a mejorar la seguridad pública y vial en esas zonas que son muy importantes.

También reiteró que se pondrá en operación un programa de Defensores del Espacio Público, cuya función será vigilar que éste no sea mal utilizado por comerciantes que pretendan vender mercancía ilegal o alguna otra anomalía.

Finalmente, expuso la propuesta de los comerciantes del paradero de la terminal Constitución de 1917 de la Línea 8 del Metro, quienes se organizan para cuidar de las mujeres, para auxiliarlas en caso de ser víctimas de alguna molestia por parte de delincuentes, con lo que dan muestra de que aparte de trabajar también tienen disposición de apoyar a la comunidad.

Contenido relacionado

Negocios ofrecen sus espacios para resguardar a mujeres acosadas en la calle

Etiquetas: derechos humanosIztapalapaLínea 8mercadosMetro ConstituciónMetro Constitución de 1917tianguis

Notas Relacionadas

Más de 9 mil personas con discapacidad recibirán pensión en Tijuana, anuncia Ruiz Uribe
Estados

Más de 9 mil personas con discapacidad recibirán pensión en Tijuana, anuncia Ruiz Uribe

junio 17, 2025

Como parte de las acciones conjuntas entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California, continúan en Tijuana...

Coyoacán afina detalles para recibir el Mundial 2026
CDMX

Coyoacán afina detalles para recibir el Mundial 2026

junio 17, 2025

La alcaldía Coyoacán proyecta recibir hasta 5 millones de turistas durante la Copa Mundial 2026 y adelanta obras para dejar...

Plafón se desploma en supermercado de la CDMX; evacúan y reportan lesionados
CDMX

Plafón se desploma en supermercado de la CDMX; evacúan y reportan lesionados

junio 17, 2025

Un plafón colapsó dentro de una tienda ubicada en Avenida Universidad, CDMX. Autoridades confirmaron al menos dos personas lesionadas y...

Suman 78 casos de pinchazos en transporte público de la Ciudad de México
CDMX

Suman 78 casos de pinchazos en transporte público de la Ciudad de México

junio 17, 2025

Las autoridades de la CDMX reportaron 78 casos de pinchazos, la mayoría en el Metro, y aseguran que los operativos...

Cargar más

Notas recientes

  • Más de 9 mil personas con discapacidad recibirán pensión en Tijuana, anuncia Ruiz Uribe junio 17, 2025
  • Peña Nieto es captado con su novia modelo en restaurante de Madrid junio 17, 2025
  • Cristina Kirchner cumplirá condena en casa con vigilancia electrónica junio 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes