sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

COPARMEX CDMX llama a la unidad para a atender retos de la nueva normalidad

mayo 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México considera que el Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad que dio a conocer el gobierno capitalino es un documento bien estructurado y con objetivos pertinentes y alcanzables. El gran reto es su operación, aterrizaje y seguimiento de resultados.

El organismo patronal destaca que la premisa de equilibrar el derecho a la salud con la reactivación de la actividad económica y el ingreso familiar es clave, queremos personas sanas y empresas que no estén en terapia intensiva.

Afirmando coincidir con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, en cuanto al principio básico establecido en el plan, el cual señala que los ciudadanos y las empresas no pueden y no deben relajar las medidas de confinamiento hasta que se confirme una tendencia estable de caída en el número de ingresos diarios hospitalarios y porcentajes de contagio.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Sin embargo, recalcan la importancia de atender el llamado de miles de empresas y empresarios para mantener el empleo y la actividad productiva, con las mayores medidas de seguridad para así superar pronto los efectos de la pandemia y recuperar lo más rápido posible los miles de empleos perdidos en capital del país.

He publicado un episodio en #ivoox “La "nueva normalidad" traerá retos en salud físca, emocional y económica” #podcast https://t.co/93ZGuhA7pB

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) May 21, 2020

Para el capítulo CDMX de COPARMEX resulta positivo el diálogo e interlocución en marcha entre el gobierno y el sector productivo, siendo preciso mantenerlo y fortalecerlo a través de Consejo Económico y Social y otras instancias de participación de trabajadores y empresarios.

Así, los empresarios de la capital mexicana señalan que lo anunciado por el gobierno local brinda certeza a los actores y sectores productivos al definir indicadores precisos en el Semáforo Epidemiológico para avanzar de una etapa a otra, en orden y con las medidas.

Son aspectos positivos del plan la aplicación masiva de pruebas para el monitoreo de grupos y espacios de mayor riesgo; la elaboración conjunta de protocolos específicos para cada sector; los horarios escalonados en coordinación con el sector privado, la normatividad para el comercio informal, la coordinación con los organismos empresariales, sindicatos y OSC y la elaboración de diversas guías para que la población pueda sortear los diversos escenarios de la vida en comunidad.

Los retos que le quedan al sector productivo en la capital serán las implicaciones para adecuar los espacios de trabajo (aspecto central a considerar en los apoyos gubernamentales para la reactivación de la actividad económica), el uso del transporte público, además de las medidas para el distanciamiento social y gradual conforme más personas regresen a sus actividades.

Contenido relacionado

CDMX permanecerá en semáforo rojo hasta el 15 de junio: Sheinbaum

Page 2 of 2
Atras12
Etiquetas: CDMXClaudia SheibaumCoparmexnueva realidad

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025
  • Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí mayo 10, 2025
  • Marco Antonio Regil revive a Metro Man mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes