sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

COPARMEX no quiere que la Ley de Democracia Participativa de la CDMX sea “a las carreras”

mayo 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La COPARMEX recordó que los presupuestos no son para gastarse ni para recortarse, son para invertirse en crecimiento, desarrollo y soluciones

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México solicitó al Congreso capitalino coadyuvar en la construcción técnica de la nueva Ley de Ley de Democracia Directa y Democracia Participativa, no hacerla a las carreras, para tener cubiertos todos los ángulos jurídicos necesarios.

Además de que se respeten los tiempos y los derechos democráticos de la ciudadanía y se ejecute la consulta de participación ciudadana con la actual legislación para no romper los 7 años consecutivos que tiene la capital del país con presupuesto participativo.

"La nueva #ley de #DemocraciaDirecta y Participativa requiere de un debate público propositivo. El @Congreso_CdMex
tiene la obligación histórica de
establecer las bases para la #democracia representativa, directa y participativa" @ClauGuzG#EnVivo #Medioshttps://t.co/4AA7Mr1jK6 pic.twitter.com/3WIsec93rh

— Coparmex Democrático (@Coparmex_CDD) 28 de mayo de 2019

“El presupuesto participativo es un derecho de toda la ciudadanía, no se trata de un fondo sólo para atender problemas públicos. El presupuesto participativo debe verse en su verdadera dimensión: como un derecho democrático, ganado y plasmado ya en nuestra Constitución y no como un mecanismo de financiamiento para un programa social”, destacó en rueda de prensa la presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial, Claudia Isela Guzmán González.

Te puedeinteresar

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

mayo 9, 2025
Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

mayo 9, 2025

Al presentar un documento con 39 puntos sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley de Democracia Directa y Democracia Participativa de la Ciudad de México, presentada por el diputado José Martín Padilla Sánchez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, la empresaria hizo mención de que en un ejercicio de transparencia y congruencia, la Comisión Dictaminadora indique de qué forma se recogerán en el dictamen final las propuestas presentadas en los foros públicos convocados durante las últimas semanas.

La Presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático, @ClauGuzG, presenta la propuesta y análisis de #COPARMEX_CDMX sobre la Iniciativa de Ley de Democracia Directa y Participativa de la #CDMX presentada por el @Congreso_CdMex. pic.twitter.com/ukWLRGUO9J

— COPARMEX CDMX (@Coparmex_CDMX) 28 de mayo de 2019

Porque, hizo hincapié, uno de los mecanismos para acopiarse de la opinión de la ciudadanía definitivamente no funcionó desde hace varios días y hoy, fecha en que se cierra la consulta popular, el correo institucional del Congreso aún sigue sin funcionar, como lo demostró a los medios.

Guzmán González exhortó al Congreso de la Ciudad de México a llevar a cabo la reforma legislativa en un proceso que se distinga por la inclusión de las propuestas y posicionamientos de todos los grupos parlamentarios y con la mayor inclusión de participación ciudadana.

“No es posible ni admisible una Ley de Democracia Participativa sin un amplio ejercicio de democracia participativa en el que se consideren todas las propuestas de la ciudadanía y sus organizaciones”.

"La Ley de Democracia Directa y Participativa de la Ciudad de México presentada por el @Congreso_CdMex es una propuesta progresista pero aún estamos a tiempo para realizar los ajustes necesarios para garantizar de manera efectiva la #ParticipaciónCiudadana", asegura @ClauGuzG pic.twitter.com/oKlkOn0knS

— COPARMEX CDMX (@Coparmex_CDMX) 28 de mayo de 2019

En el análisis realizado por la Comisión de Desarrollo Democrático, COPARMEX CDMX se opone a la idea de que los propios órganos de gobierno y representación política sean los que decidan sobre la procedencia de las solicitudes ciudadanas de activación de mecanismos participativos que podrían modificar sus determinaciones, tal y como se propone en la iniciativa en los casos del plebiscito y la consulta popular.

En otro de los puntos sustanciales de su propuesta, plantea que sea el IECM quien en todos los casos elabore las preguntas que se requieran en la activación de estos mecanismos, también auxiliándose para ello en la participación de comités de personas expertas.

Advierte como improcedente la selección de proyectos para la consulta Ciudadana del Presupuesto participativo por la vía de la Asamblea, pues este mecanismo de democracia directa debe ser expresado por voto, libre secreto y Universal, respetando de ese modo el derecho ciudadano de expresar su voluntad por la vía del sufragio y no de la deliberación.

Presentación de la propuesta #Coparmex y análisis sobre Iniciativa de Ley de #DemocraciaDirecta y Participativa de #CDNX del @Congreso_CdMex en compañía del @iecm@AztecaNoticias @TelevisaRadio @ImpactoMx @elsolde_mexico @UNAM_FCPyS @lajornadaonline @Notimex @forumarte @Reforma pic.twitter.com/aBsApkjvwS

— Coparmex Democrático (@Coparmex_CDD) 28 de mayo de 2019

Señaló también que es la oportunidad de que el presupuesto Participativo sea un mecanismo de democracia directa que propicie el desarrollo económico de la comunidad de manera local, y propone que en el diseño de proyectos se establezca una sinergia entre el sector empresarial y la Secretaria de Desarrollo y de Fomento al empleo para crear un padrón de empresarias y empresarios, profesionistas, personas físicas con actividad empresarial y las que ejerzan un oficio para formar parte de las personas proveedoras que sean las encargadas de ejecutar los proyectos, para activar la economía formal de manera local y regional.

Finalmente, Claudia Isela Guzmán González recordó que los presupuestos “no son para gastarse ni para recortarse, son para invertirse en crecimiento, desarrollo y soluciones”.

Contenido relacionado

Consulta Ciudadana se desarrolla con menos de 4% de participación

Notas Relacionadas

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia
Estados

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

mayo 9, 2025

El hurto en una capilla de Santiago Miahuatlán desata indignación y refuerza el llamado a proteger los recintos religiosos. Robo...

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos
Estados

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

mayo 9, 2025

Un choque entre un autobús y un tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense dejó 12 lesionados, seis de ellos hospitalizados,...

Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias
Estados

Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias

mayo 9, 2025

Un incendio en la acometida eléctrica de un tanque en Tlalnepantla dejó sin agua a 12 colonias, y el servicio...

Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones
Estados

Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

mayo 8, 2025

La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes