viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Coronavirus puede sobrevivir en el aire, pero no en altas temperaturas

marzo 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los investigadores han descubierto que el virus COVID-19 no puede sobrevivir más de cuatro horas en el calor aún cuando se puede transmitir por el aire

Científicos y especialistas de la salud se encuentran trabajando a contra reloj para poder descifrar las características del virus COVID-19 causante de la más reciente pandemia de coronavirus.

Recientemente, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Princeton, la Universidad de California-Los Ángeles y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), demostraron que el virus de esta enfermedad puede sobrevivir en el aire durante varias horas.

De acuerdo con los estudios preliminares, el COVID-19 podría permanecer viable en el aire “hasta 3 horas después de la aerosolización, “mientras permanece vivo en plástico y otras superficies por hasta tres días.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

“Nuestros resultados indican que la transmisión de HCoV-19 en aerosol y fomita es plausible, ya que el virus puede permanecer viable en aerosoles durante varias horas y en superficies de hasta días”, se lee en el resumen del estudio.

Aunque las pruebas continúan, esta revelación sugeriría que los humanos podrían ser infectados por la enfermedad simplemente transportados por el aire o en una superficie sólida, incluso si no ocurre contacto directo con una persona infectada.

Investigadores latinoamericanos, por su parte, han también señalado que el COVID-19 se ha dado en países que viven en bajas temperaturas, propias del invierno boreal.

De acuerdo con una de las máximas autoridades en virología, el brasileño Gúbio Soares, el coronavirus presente en personas jóvenes no causa la muerte, sino una fuerte gripe.

El peligro real, apunta, es cuando tienes una población, como la del norte de Italia, bastante envejecida.

“Estas personas tienen una mayor probabilidad de morir, ya que son ancianos, el sistema inmunitario no defiende”, afirmó al diario local Correio.

Según los resultados de sus investigaciones, en el invierno el virus permanece más en el aire, porque está protegido por el mismo frío.

“Si quiero mantener vivos los virus, mantengo el ambiente frío en el congelador. Cuando lo saco y lo dejo al calor, se muere, se inactiva. El virus no sobrevive más de cuatro minutos al calor. Por eso, en verano, el virus es débil y moderado, dificultando la propagación del virus”, destacó Soares mostrándose optimista ante un mayor control de este mal en América Latina donde el clima es más cálido.

El coronavirus no podrá sobrevivir en el calor porque llega a las proteínas que protegen el material genético del virus. En definitiva, cuando hay calor, el virus no sobrevive.

Además, el experto ha ideado un dispositivo llamado Real Timer, que disminuyó de 48 a solo 3 horas el tiempo necesario para diagnosticar el coronavirus.

Estos hallazgos, si se aceptan, contrastarían con los informes de los medios anteriores que sugerían que el virus no era fácilmente transmisible fuera del contacto humano directo, y que sobrevivía cualquier tipo de clima.

'Estamos focando no coronavírus e esquecendo da dengue', diz virologista https://t.co/QWcVYBgRsu

Gúbio Soares, que identificou Zika Vírus no país, diz que existe 'pânico', explica as possibilidades de o vírus chegar a Salvador e como a dengue está 'negligenciada' #Correio24h pic.twitter.com/t51LFdylxr

— Jornal Correio (@correio24horas) February 29, 2020

Contenido relacionado

Israel adelanta a otras potencias y promete vacuna contra el coronavirus en tres semanas

NCV

Etiquetas: airealtas temperaturascalorcoronavirusestudiotransmisiónvirus

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes