jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte de Birmania condena a Aung San Suu Kyi a 4 años más de prisión

enero 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La sentencia se suma a las condenas dictadas en diciembre cuando fue sentenciada a cuatro años por incitación y por romper las reglas sanitarias

Un tribunal de Birmania condenó a la líder derrocada Aung San Suu Kyi a cuatro años más de prisión después de declararla culpable de importar y poseer ilegalmente walkie-talkies y violar las restricciones contra el coronavirus.

Suu Kyi, de 76 años, fue condenada el mes pasado por otros dos cargos y recibió una sentencia de cuatro años de prisión, que luego fue reducida a la mitad por el jefe del gobierno instalado por el Ejército.

El caso de los walkie-talkies se originó cuando los militares allanaron su casa el día del golpe y supuestamente encontraron el equipo de contrabando.

Te puedeinteresar

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025
Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

La sentencia del lunes se suma a las condenas dictadas en diciembre cuando fue sentenciada a cuatro años por incitación y por romper las reglas sanitarias por el coronavirus durante su campaña electoral.

Esos dos casos se encuentran entre una docena presentados contra la ganadora del Premio Nobel de la Paz desde que el Ejército tomó el poder en febrero pasado, derrocó a su gobierno electo y arrestó a los principales miembros de su partido, la Liga Nacional por la Democracia.

También podría interesarte: EE.UU. impone sanciones a China, Birmania y Corea del Norte

Si es declarada culpable de todos los cargos, podría ser sentenciada a más de 100 años de prisión.

El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, conmutó la sentencia a dos años y dijo que podría cumplirlos en arresto domiciliario en la capital Naipyidó.

Suu Kyi, distinguida con el Premio Nobel de la Paz en 1990, permanece detenida desde el 1 de febrero cuando su gobierno fue derrocado por un golpe de Estado que puso fin al breve experimento democrático del país asiático.

El golpe provocó descontento general, pero las fuerzas de seguridad reprimieron las manifestaciones con detenciones masivas y violencia que dejó a más de mil 400 civiles muertos, según un grupo local de monitoreo.

Bajo una junta militar previa, la líder civil pasó largos períodos bajo arresto domiciliar en la mansión de su familia en Rangún, la mayor ciudad de Birmania.

Actualmente está confinada en un sitio no revelado de la capital, y su único contacto con el mundo exterior son las reuniones con sus abogados antes de las audiencias judiciales.

Además de los casos del lunes, ella también enfrenta varios cargos de corrupción, cada uno de los cuales es castigable con 15 años de prisión, y de violar la ley de secretos oficiales.

En noviembre, ella y otros 15 funcionarios, incluido el expresidente Win Myint, fueron acusados de supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020.

Su partido, la Liga Nacional por la Democracia (LND), ganó ampliamente las elecciones por encima de un partido cercano a los militares.

Desde el golpe, varios de sus aliados políticos han sido detenidos, y un ministro fue sentenciado a 75 años de prisión mientras otros permanecen ocultos.

Contenido relacionado:

Masacre a civiles en Birmania deja al menos 35 personas calcinadas

CAB

Etiquetas: BirmaniaCaung San Suu Kyisentencia condenatoria

Notas Relacionadas

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno
Internacional

Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno

octubre 16, 2025

Manifestaciones en Perú contra la inseguridad y la clase política derivan en enfrentamientos con la policía; presidente José Jerí denuncia...

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia
Internacional

Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia

octubre 16, 2025

Las lluvias en Valencia revelaron el cadáver de un anciano que llevaba más de una década muerto sin que nadie...

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana
Internacional

Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana

octubre 15, 2025

Estados Unidos llevó a cabo su tercera ejecución en tan solo siete días, en lo que representa un repunte significativo...

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego
Internacional

Trump advierte que Israel podría retomar la guerra en Gaza si Hamás incumple el alto al fuego

octubre 15, 2025

Donald Trump advirtió que autorizaría a Israel a retomar los ataques en Gaza si Hamás no cumple los acuerdos de...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán octubre 16, 2025
  • Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia octubre 16, 2025
  • México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes