martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte de Estados Unidos niega asilo a mexicana transexual

febrero 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ante las negativas, seguirá trabajando como mesera en un restaurante en Albuquerque, Nuevo México

Carolina Ibarra se aferra a la esperanza que le queda tras pelear durante nueve años por obtener el asilo en Estados Unidos luego de que un tribunal de apelaciones fallara en su contra.

La inmigrante mexicana dice que la paraliza el miedo cuando piensa en que quizás se vea forzada a regresar su país natal, del que aún arrastra recuerdos dolorosos.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Luisiana le negó recientemente el asilo a Ibarra al afirmar una decisión anterior de la Junta de Apelaciones de Inmigración que se lo había negado en 2019. La junta tomó esa decisión después de que un juez fallara en contra de la mexicana en octubre de 2017.

Te puedeinteresar

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025
Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Las continuas negativas a su pedido de asilo han dejado “confundida” a Ibarra, aseguró. De momento sigue trabajando por las tardes como camarera en un restaurante en Albuquerque, Nuevo México, y reza para que su abogada pueda negociar con el Gobierno estadounidense.

Ibarra, quien nació en Durango y se crió en un pequeño pueblo de ese estado, llegó a Estados Unidos en 1996, cuando tenía 18 años, aprovechando que una hermana y su cuñado vivían en Nuevo México.

Grupos como Human Rights Watch aseguran que en México y otros países de Latinoamérica se han registrado importantes avances legislativos en la defensa de los derechos de las personas LGBT. Sin embargo, ese progreso ha quedado oscurecido por episodios de violencia.

Cristian González, investigador de derechos LGBT del grupo, enumeró recientes actos de violencia contra personas LGBT en la Ciudad de México y en estados mexicanos cercanos a la frontera estadounidense.

“En estos últimos hay mucha violencia anti-LGBT perpetrada no sólo por ciudadanos sino por grupos criminales. Algunos tienen como blanco a las personas LGBT particularmente porque éstas son más vulnerables y tienen menos sistemas de apoyo,” dijo González.

También podría interesarte: En EU, encarcelan a mujer transgénero por abusar de menor de edad

Human Rights Watch denunció en un informe emitido en 2020 que 138 salvadoreños y salvadoreñas deportados por Estados Unidos a su país natal desde 2013 fueron asesinados tras regresar a El Salvador. Camila Díaz, una salvadoreña transexual, fue una de ellas. En julio de 2020 un tribunal salvadoreño condenó a dos décadas de prisión a tres agentes de policía por el asesinato de Díaz.

El tribunal del Quinto Circuito afirmó la decisión de denegar el asilo a Ibarra porque concluyó que existía suficiente evidencia de avances en cuanto a protecciones legales para personas LGBT en México.

Tras llegar a Estados Unidos, Ibarra empezó a lavar platos en un hotel de Albuquerque y a estudiar inglés. Pasaron los años y poco a poco fue transformando su cuerpo al de una mujer. En 2011, sin embargo, fue detenida en su casa cuando las autoridades migratorias fueron a arrestar a su compañera de piso por vivir en el país sin autorización y se dieron cuenta de que Ibarra estaba en la misma situación. Pasó un mes detenida hasta que una empresa de pago de fianzas la liberó.

Después de eso, inició su proceso de asilo en las cortes migratorias. Eso le permitió obtener un permiso de trabajo temporal y un número de seguridad social.

Ahora se pregunta qué le deparan los días porque no sabe como sería una vida en México, donde no cree que lograría conseguir trabajo. Al mismo, tiempo no quiere vivir con miedo a la deportación en Estados Unidos.

El Gobierno del Presidente Joe Biden ha emitido directrices de no detener a migrantes sólo por el hecho de vivir ilegalmente en Estados Unidos. La administración asegura que se concentra en detener sólo a los que cometen delitos o son un peligro para la sociedad.

Contenido relacionado:

Comunidad trans se manifiesta en Congreso CDMX por comentarios de odio

CAB

Etiquetas: asilotransexual

Notas Relacionadas

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco
Nacional

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

Negocios que cobren extra por pagos con tarjeta pueden recibir multas de hasta 2.4 millones de pesos, advierte la Procuraduría...

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencers rusas arrestadas tras grabarse en ataque ucraniano agosto 5, 2025
  • Se da a conocer la causa de muerte de Ozzy Osbourne agosto 5, 2025
  • Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes