lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte de La Haya niega a Bolivia petición de tener una salida al mar

octubre 1, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó con 12 votos a favor la demanda de Bolivia que buscaba obligar a Chile a negociar un acceso soberano al océano Pacífico

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dado un revés a Bolivia sobre sus aspiraciones a tener acceso soberano a las aguas del Pacífico en Chile. El tribunal de La Haya insta a ambas partes a llegar a un acuerdo, aunque reconoce que Chile no contrajo en ningún momento la obligación de negociar una salida marítima con el país vecino.

Mediante una sentencia obligatoria e inapelable, la CIJ ha dado por finalizado un litigio que arrancó hace cinco años con la demanda de Bolivia y que enfrenta a ambos países desde hace más de 100 años, cuando Bolivia perdió su acceso al mar tras la Guerra del Pacífico.

Te puedeinteresar

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025
Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Así, con 12 votos a favor y 3 en contra, la CIJ rechazó que Chile esté obligada jurídicamente a entablar negociaciones con Bolivia para que este país obtenga un acceso soberano al océano Pacífico. Así lo explicó el presidente de la corte, Abdulqawi Ahmed Yusuf, que además señaló que, por la misma diferencia de votos, quedó rechazada la petición de Bolivia de pedir que se declarase que Chile había incumplido en el pasado esa obligación de negociar.

No obstante, a pesar de que el recurso judicial de La Paz ha sido desestimado, la Corte Internacional apela a ambas partes a continuar trabajando y pide que su fallo no impida “el diálogo entre las partes y la buena voluntad” para alcanzar un acuerdo.

Las delegaciones diplomáticas de ambos países se encontraban concentradas en la ciudad holandesa para seguir el fallo en directo. Entre los presentes en la sala estaba el presidente boliviano, Evo Morales, que ha convertido el litigo en un asunto clave de su programa de gobierno y arma propagandística. En la víspera de la sentencia se mostró convencido de que “habrá buenas noticias para todos los bolivianos”

Por su parte, el agente de Chile ante la CIJ, Claudio Grossman, aseguró estar“muy tranquilo” porque el Tratado de 1904, que se firmó tras la Guerra del Pacífico y fijó las fronteras entre ambos países, “estableció el dominio a perpetuidad de los territorios disputados”. “Nosotros ya hemos planteado que, desde el punto de vista del derecho internacional, no hay obligación de resultado y esperamos la aplicación del derecho internacional por (parte de) la CIJ”, añadió.

La “obligación de resultado” mencionada por Grossman se refiere a que la CIJ ya estableció en 2015 que, en caso de que obligase a Chile a entablar conversaciones con Bolivia, el tribunal no determinaría el resultado de las negociaciones

Bolivia asegura que la pérdida de 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, a finales del siglo XIX tras la guerra del Pacífico, le ha supuesto un obstáculo para su desarrollo económico. La Paz basa parte de sus argumentos jurídicos en que Santiago ha accedido a discutir el tema marítimo en varias ocasiones a lo largo de los últimos cien años.

Esos diálogos, aunque infructuosos, le habrían ocasionado a Chile una obligación de seguir negociando, según el país altiplánico. Chile por su parte argumenta que el Tratado de 1904 ya fijó las fronteras entre los dos Estados y que las reclamaciones bolivianas de acceso soberano al mar supondrían, en la práctica, una sesión de territorio, opción que no estaría sobre la mesa.

[URGENTE] La Corte de La Haya @CIJ_ICJ rechaza argumentos de #Bolivia en su reclamo por el acceso al mar.#Chile no tiene la obligación de negociar. pic.twitter.com/68ObaAax7F

— Noticias ONU (@NoticiasONU) 1 de octubre de 2018


Imagen: @Minrel_Chile

Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional de La Haya es amenazada por Estados Unidos

Etiquetas: BoliviaChileCIJEvo MoralesGuerra del PacíficoLa HayamarSantiago

Notas Relacionadas

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes
Estados

Capturan a “El Charro”, presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes

octubre 31, 2025

En los inmuebles asegurados se decomisaron vehículos, armas de fuego, municiones y diversas cantidades de droga. Capturan a “El Charro”,...

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos
Internacional

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025

La fuerza del aguacero generó inundaciones repentinas en vialidades principales, pasos a desnivel y barrios de toda la ciudad. Lluvias...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes