martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Costa Rica acepta levantar las restricciones a las exportaciones de aguacate de México

abril 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Después de más de 5 años la Organización Mundial del Comercio afirmo que Costa Rica incumplió con sus obligaciones comerciales entre México al suspender importaciones de aguacate por supuesto riesgo de salud

México pedirá a Costa Rica que le permita exportar aguacate a ese país luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) considerara que la nación centroamericana incumplió en las obligaciones de este órgano comercial al imponer “restricciones injustificadas” al producto mexicano.

“Con base en esta decisión, México podrá solicitar la adopción formal del informe definitivo por parte del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC y, con esto, exigir que Costa Rica ponga de conformidad su medida cumpliendo con la decisión del panel” de la OMC, aseguraron la Secretaría de Economía y la de Agricultura y Desarrollo Rural en un comunicado junto.

Según el comunicado del gobierno federal, “la OMC dio a conocer el informe definitivo que concluye que Costa Rica incumplió sus obligaciones conforme al Acuerdo sobre la aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la OMC al imponer restricciones injustificadas al aguacate proveniente de México”.

Te puedeinteresar

Pakistán enfrenta ola de atentados suicidas que deja 25 muertos en un solo día

Pakistán enfrenta ola de atentados suicidas que deja 25 muertos en un solo día

septiembre 2, 2025
Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

septiembre 2, 2025

Como explicaron las dependencias mexicanas, esta controversia se remonta a abril de 2015, cuando el Servicio Fitosanitario del Estado de Costa Rica (SFE) suspendió la importación de aguacate proveniente de México alegando un supuesto “riesgo alto” por la posible presencia del viroide de la mancha del sol (ASBVd).

“La decisión del panel de la OMC confirma que las medidas impuestas por Costa Rica son incompatibles con el Acuerdo MSF porque no se basaron en una evaluación del riesgo adecuada a las circunstancias”, apuntó el texto.

Además, según este comunicado conjunto, esto “discrimina a los aguacates mexicanos frente a los costarricenses con probable presencia del ASBVd“.

“Del mismo modo, el panel confirmó que el aguacate exportado por México tiene como destino el consumo humano y no representa ningún riesgo para la sanidad del cultivo, como lo muestran más de dos décadas de un comercio ininterrumpido sin registro de algún percance con motivo de la exportación del aguacate mexicano al resto del mundo”, agregó.

La Secretaría de Economía en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coordinaron la defensa del Estado mexicano en este procedimiento.

Además, también se contó con el apoyo técnico y legal de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

El resultado de esta diferencia es producto de más de siete años de trabajo de las dependencias, subrayó.

México continuará defendiendo los intereses de su industria y buscará el cabal cumplimiento de las obligaciones internacionales de Costa Rica, concluyó.

También podría interesarte: Amenaza a inspector de EU fue para ingresar aguacate de otro estado: Ramírez Bedolla

Costa Rica responde

El Gobierno de Costa Rica afirmó este miércoles que acogerá lo resuelto por un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que dio la razón a México en una disputa por las restricciones costarricenses a la importación de aguacate.

“El Gobierno de Costa Rica, siguiendo su tradición de respeto y confianza en el sistema multilateral de comercio, se acoge a lo indicado por ese órgano y, comprendiendo su obligación de atender lo dispuesto en la decisión final emitida, se encuentra analizando las alternativas posibles para cumplir con lo determinado por el panel”, indica un comunicado oficial.

El Ministro costarricense de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, dijo que giró las instrucciones con el fin de “preparar los ajustes necesarios en las medidas de protección fitosanitarias relativas a la importación de aguacate, con el fin de cumplir” las “obligaciones en el marco multilateral de comercio”.

En mayo de 2015, Costa Rica decidió prohibir la importación de aguacate mexicano de la variedad Hass, al considerar que existe riesgo de que ingrese al país la plaga “Sunblotch” o mancha de sol.

En marzo de 2017, México solicitó la intervención de la OMC al considerar que las medidas de Costa Rica restringen indebidamente el comercio del aguacate.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dio a México la razón en buena parte de su argumentación contra las medidas restrictivas impuestas por Costa Rica a la importación de aguacates mexicanos, de acuerdo con un dictamen de un panel de arbitraje publicado este miércoles.

El panel del Órgano de Solución de Disputas determinó que la evaluación de riesgos fitosanitarios que presentó Costa Rica y que le servían de base para limitar o prohibir la importación de aguacates frescos mexicanos carecen de suficiente sustento científico.

El panel indicó que otros argumentos que fueron presentados por México fueron desestimados o no se examinaron por no ser indispensables y en aras de “una economía judicial”.

Esta ha sido la primera disputa relacionada con cuestiones fitosanitarias y sanitarias que ha enfrentado a dos países latinoamericanos en el seno de la OMC.

Datos de la Cámara de Industria y Comercio México-Costa Rica (Cicomex) indican que antes de la prohibición, de las 15 mil toneladas anuales de aguacate Hass que se consumían en Costa Rica, 12 mil provenían de México.

Contenido relacionado:

Precios de aguacate y limón continúan en 100 pesos por kilo, alerta Profeco

CAB

Etiquetas: aguacateCosta Ricaexportacionesgobierno de México

Notas Relacionadas

Pakistán enfrenta ola de atentados suicidas que deja 25 muertos en un solo día
Internacional

Pakistán enfrenta ola de atentados suicidas que deja 25 muertos en un solo día

septiembre 2, 2025

Tres atentados suicidas en Pakistán dejaron 25 víctimas mortales y decenas de heridos, en medio del repunte de la violencia...

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela
Internacional

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

septiembre 2, 2025

Donald Trump declaró que fuerzas de EU dispararon contra un barco que trasladaba drogas desde Venezuela; prometió más acciones similares...

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional
Internacional

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

septiembre 2, 2025

Las réplicas continúan en el este del país mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes y organismos internacionales envían asistencia urgente....

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei
Internacional

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei

septiembre 1, 2025

La justicia argentina ordenó suspender la difusión de audios grabados ilegalmente a Karina Milei, hermana del presidente, y publicados en...

Cargar más

Notas recientes

  • Localizan con vida a tres jóvenes desaparecidas en García, Nuevo León septiembre 2, 2025
  • Hombre dispara al aire en Iztapalapa y deja a dos personas heridas septiembre 2, 2025
  • Lyn May sorprende al confesar que desenterró a su esposo para dormir con él en casa septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes