viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Costa Rica reactiva importación de aguacate mexicano tras 7 años de interrupción

mayo 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de Comercio levantó las restricciones del país centroamericano que se mantuvieron por 7 años

Tras siete años de interrupción del comercio del aguacate mexicano, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica reabrió su mercado a este alimento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México.

Con esto, México amplía las opciones de los productores, quienes actualmente envían el fruto a 51 naciones, entre ellas Estados Unidos, Canadá, Honduras, España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, China, Japón y Corea del Sur.

En un comunicado, la Sader consideró que la reapertura del mercado costarricense representa un logro para el Gobierno de México, que, junto con la industria, defendió los intereses de los agricultores ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y “demostró que el aguacate mexicano es sano, seguro y no representa riesgo alguno para la sanidad vegetal de los países que lo importan”.

Te puedeinteresar

Tensión diplomática: Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por “interferencia” y el asilo a políticos

Tensión diplomática: Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por “interferencia” y el asilo a políticos

noviembre 6, 2025
El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025

Añadió que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) conoció una comunicación del Servicio Fitosanitario del Estado de Costa Rica (SFE), a través del cual informa que “reactivó la Hoja de Requisitos

La dependencia precisó que la autoridad sanitaria costarricense especifica que los aguacates “deben enviarse empacados e identificados y libres de residuos vegetales, tierra, caracoles y babosas”.

El envío debe ser acompañado de un “certificado fitosanitario expedido por el Senasica que indique, en la sección de declaraciones adicionales, que el fruto está libre de Conotrachelus aguacatae y Heilipus lauri”, agregó.

La Sader recordó que en acatamiento al fallo de la OMC, el SFE de Costa Rica retiró el requisito relacionado con la importación de aguacates originarios de países en los cuales está presente “la enfermedad avocado sunblotch viroid (ASBVd), conocida como mancha de sol, la cual no representa riesgo para la sanidad del cultivo en Costa Rica“.

El organismo de Agricultura detalló que la autoridad sanitaria costarricense especifica que los aguacates deben enviarse empacados e identificados y libres de residuos vegetales, tierra, caracoles y babosas.

El envío debe ser acompañado de un certificado fitosanitario expedido por el Senasica que indique, en la sección de declaraciones adicionales, que el fruto está libre de Conotrachelus aguacatae y Heilipus lauri.

También podría interesarte: Costa Rica acepta levantar las restricciones a las exportaciones de aguacate de México

En acatamiento al fallo de la OMC, el SFE retiró el requisito relacionado con la importación de aguacates originarios de países en los cuales está presente la enfermedad avocado sunblotch viroid, conocida como mancha de sol, la cual no representa riesgo para la sanidad del cultivo en Costa Rica.

La secretaría recordó que México es el principal productor de aguacate en el mundo, con más de 2.3 millones de toneladas anuales, lo que representa más del 30% del volumen mundial.

Hace una semana, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció el levantamiento de la restricción a la importación de aguacate mexicano que estaba vigente desde 2015, caso que generó una disputa bilateral en la cual la OMC dio la razón a México.

“Costa Rica cumple y respeta el derecho internacional y en ese contexto se está levantando la resolución de la medida contra la importación del aguacate mexicano”, dijo Chaves en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal.

En mayo de 2015 Costa Rica decidió prohibir la importación de aguacate mexicano de la variedad hass, al considerar que existe riesgo de que ingrese al país la plaga “Sunblotch” o mancha de sol.

En marzo de 2017, México solicitó la intervención de la OMC al considerar que las medidas de Costa Rica restringen indebidamente el comercio del aguacate.

El 13 de abril de 2022, la Organización Mundial de Comercio (OMC) dio a México la razón en buena parte de su argumentación contra las medidas restrictivas impuestas por Costa Rica a la importación de aguacates mexicanos, de acuerdo con un dictamen de un panel de arbitraje.

México es el principal productor de aguacate en el mundo, con más de 2.3 millones de toneladas anuales, lo que representa más del 30 por ciento del volumen mundial.

Contenido relacionado:

El aguacate llega a 150 pesos el kilo en algunas verdulerías, pero el limón a la baja

CAB

Etiquetas: aguacateCosta Rica

Notas Relacionadas

Tensión diplomática: Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por “interferencia” y el asilo a políticos
Internacional

Tensión diplomática: Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por “interferencia” y el asilo a políticos

noviembre 6, 2025

El Gobierno de México rechazó la declaración de persona non grata aprobada por el Congreso de Perú contra la presidenta...

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario
Internacional

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025

Revalidado un paquete de compensación que había sido impugnado: Elon Musk podría ganar una cifra billonaria, un pago que no...

Polémica en Chicago: ICE arresta a maestra frente a niños
Internacional

Polémica en Chicago: ICE arresta a maestra frente a niños

noviembre 6, 2025

Agentes de ICE detuvieron a la colombiana Diana Santillana en una guardería durante la “Operación Midway Blitz”, generando indignación en...

Tribunal rechaza amparo de Zhenli Ye Gon para acceder a su expediente de extradición
Internacional

Tribunal rechaza amparo de Zhenli Ye Gon para acceder a su expediente de extradición

noviembre 5, 2025

Ye Gon interpuso un recurso de revisión, el cual fue analizado por el Tercer Tribunal Colegiado. Tribunal rechaza amparo de...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes