miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Costo por atención privada COVID rebasa los 514 mil pesos: AMIS

diciembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros señalo que uno de los factores que más ha encarecido estos servicios es la duración y gravedad de algunos casos de Covid-19.

El costo promedio de atención médica por Covid-19 en hospitales privados mantiene su tendencia al alza. En los primeros días de diciembre, alcanzó los 514 mil pesos, superando por 8 mil pesos reportada a mediados de noviembre de 506 mil pesos por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En un entorno de elevados precios en México donde la inflación médica oscila el 17%, uno de los factores que más ha encarecido estos servicios es la duración y gravedad de algunos casos de Covid-19, aunado a insumos costosos, lo cual la coloca como una de las enfermedades más caras en atención médica privada.

“Esta enfermedad es bastante costosa en su atención y si nos vamos a 2020, hubo muchas personas que dejaron de atenderse, ya sea que por una ocupación hospitalaria o por el temor a ser contagiados por la enfermedad del Covid y quieras o no tuvo un deterioro la persona en su salud. Entonces, cualquier situación de deterioro más la inflación médica que hemos vivido evidentemente esto ha encarecido absolutamente la atención médica”; explicó el vicepresidente de la AMIS, Edgar Karam.

Te puedeinteresar

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025
FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

El directivo explicó que la inflación médica que vive el país en la actualidad es una de las más altas en años recientes y que hasta el momento no se tiene una estimación por parte de las aseguradoras de cuánto podría alcanzar en 2022, aunque podría normalizarse en tanto haya una mayor conciencia de protección por parte de los usuarios.

“El año que entra debería de empezar a normalizarse, eso es lo que nosotros quisiéramos. Sin embargo, también depende de que seamos más las personas que estemos conscientes de comprar seguros médicos y muchos más seguros de prevención médica, porque en la medida en que seamos más los asegurados, siempre eso ayuda para que sean bastante más accesibles”, resaltó.

En su último reporte de 2021 sobre el impacto de Covid-19 en la industria aseguradora en México, la AMIS reportó en gastos médicos un total de 44 mil 785 casos, por un total de 23 mil 23.7 millones de pesos de impacto para el sector.

En seguros de vida, el organismo reportó 135 mil 116 casos, con un costo para las aseguradoras por 31 mil 108.5 millones de pesos.

Así, la pandemia de Covid-19 sigue consolidándose como el evento catastrófico más caro en la historia del país para las aseguradoras. En los primeros días de diciembre acumula ya 2 mil 524 millones de dólares; monto que no implica un riesgo para la estabilidad financiera de las empresas del sector.

“El sector cuenta con el capital suficiente para seguirle haciendo frente a todos estos eventos. Tenemos tres veces el capital mínimo requerido por la ley.  Es una empresa sólida y seguimos muy comprometidos con todo lo que pueda seguir presentando”, dijo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.

Contenido relacionado:

México suma en 24 horas 3 mil 180 casos y 293 muertes por COVID-19

EDFM

Etiquetas: atención privadaCOVID-19México

Notas Relacionadas

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado
Nacional

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR está preparada para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes