lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cotejan inventario de bienes encontrados en Los Pinos

diciembre 20, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores presentaron un punto de acuerdo donde exhortan a la Oficina de la Presidencia y a la Secretaría de Cultura a informar sobre el inventario de bienes encontrados en la Residencia de Los Pinos

La Secretaría de la Función Pública cotejará el mobiliario, menaje y objetos encontrados en la Residencia Oficial de Los Pinos el 1 de diciembre pasado con los inventarios existentes para detectar posibles sustracciones, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

En el documento se describe que las habitaciones de la Casa Miguel Alemán y en las llamadas ” cabañas” había una ” ausencia total” de objetos, sin embargo, se aclara que la información recopilada ese día se cruzará con los inventarios disponibles de Los Pinos y se tendrá un informe a finales de diciembre.

Te puedeinteresar

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec

septiembre 15, 2025
Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

septiembre 15, 2025

“Para el cotejo de dicho inventario, se revisarán artículos que figuran en Los Pinos, Palacio Nacional y algunos otros inmuebles de la Presidencia de la República. El tiempo estipulado en la ley es de 30 días a partir de la firma del acta de entrega-recepción.

“Existe la posibilidad de que dicho cotejo arroje ausencias u omisiones importantes que podrían remitirse a la Secretaría de la Función Pública y otras instancias para su investigación”, puntualiza el comunicado de Presidencia.

Si bien no da por sentado que hubo objetos sustraídos, el documento de Presidencia sí establece que las obras de arte que el Instituto Nacional de Bellas Artes había dejado a resguardo de Los Pinos, Palacio Nacional y otras instancias fueron debidamente devueltas.

Se trata de 26 obras que estaban en amparadas por los contratos de comodato 520.CMCMD.03.DAJ.36/2014, 538.CMD.06.DAJ.83/2014 y aún queda a resguardo la escultura de grandes dimensiones La fuerza del espíritu, de Roberto Álvarez Madero, ubicada en la entrada de la Avenida Fernando Alencastre de la Residencia Oficial de Los Pinos, bajo el contrato 520.CMD.20.DAJ.307/2017.

Las obras se encuentran a cargo de la Dirección de Bienes Muebles de la Presidencia de la República.

Se planteó que especialistas en arte ayudarán a las autoridades a detectar piezas de alto valor histórico o artístico, que podrían dar cuenta de su ubicación en sedes o recintos museográficos u otros espacios.

Por la mañana, al término de la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, personal de la presidencia de la república informó a los periodistas que a tres semanas de iniciada la actual administración se dieron por desaparecidas diversas obras de arte así como el menaje de Los Pinos acumulado desde 1934.

Entre los objetos de los que se dijo se desconoce el paradero están objetos del acervo histórico, decoración y cubiertos.

Si bien por la mañana se dijo que se desconocía la existencia o no de inventarios o catálogo del menaje de Los Pinos, en el comunicado se estableció que De acuerdo con el personal de la presidencia de la República se desconoce si existía o no un catálogo de obras que diera fe de los objetos y acervo de la Residencia Oficial.

Las condiciones que se aprecian en Los Pinos desde su apertura al público son las condiciones en que el complejo de edificios fue entregado.

El inventario de la Presidencia incluye 13 pinturas de igual número de presidentes, hasta antes de Enrique Peña, elaboradas por artistas como Froylán Ojeda, Albanés, Rivas, María Muñoz, J. Lannza y Armando Dreshler, que se ubicaban en el salón Presidentes, sin embargo, en la visita tampoco se apreciaron.

El reporte contabiliza, además, seis tapetes de Temoaya de lana anudados a mano con medidas que van del 1.50 por 2.20 metros en promedio, en distintos salones oficiales de las casas Lázaro Cárdenas, Ruiz Cortines y Miguel Alemán, aunque los que se observan no coinciden con características y el tamaño.

Otras obras que no se detectan en las áreas abiertas al público son la número 50 en el listado, escultura en bronce platinado “Mujer embarazada sobre roca” de Ventura, así como la número 42, estatuilla de bronce patinado de “Francisco I. Madero a caballo y portando una bandera” de Fuentes Gil.

Tampoco se vio la que tiene el número 41 “óleo sobre tela denominado Cocina Mexicana” firmado por Ahuatzi en 1985. De igual modo, la número 58 que corresponde a la Colección Windsor un óleo sobre tela de José María Morelos y Pavón “de donde se sacara la imagen para el billete de 500 pesos”.

– Enrique Sánchez

La residencia oficial de Los Pinos contaba, hasta septiembre pasado, con 63 obras de arte que formaban parte del activo fijo de la Oficina de la Presidencia de la República, de acuerdo con el catálogo obtenido vía transparencia.

Adicionalmente, existían otros 103 artículos a préstamo por parte de la Secretaría de Hacienda.

Entre éstas destacan esculturas, pinturas, tapetes, candiles, litografías, grabados, bustos, hasta jarrones de cerámica que servían para enmarcar reuniones del Presidente en turno con invitados nacionales y extranjeros, entre presidentes, monarcas y dignatarios que pisaron en algún momento este espacio de 60 hectáreas.

La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidencia de la República fue la responsable de elaborar dicho catálogo y entregarlo vía solicitud de transparencia con el folio 02100000051118.

En un recorrido se pudo observar que aún permanece la pintura de Venustiano Carranza realizada por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros en 1948 bajo la técnica de piroxilina sobre masonite, en el salón del mismo nombre.

Además de los once bustos de políticos como Luis Donaldo Colosio, Manuel Gómez Morín, Carlos Castillo Peraza y Heberto Castillo, José Vasconcelos, Daniel Cosío Villegas, entre otros, en el llamado Paseo de la Democracia.

En el despacho presidencial de la Casa Miguel Alemán se observa la bandera de seda de México con el escudo nacional bordado y el escudo nacional elaborado en bronce y plata que se muestra al ingreso peatonal a esta residencia, hoy espacio cultural.

Adicionalmente, en los jardines se aprecia la escultura miniatura de Sebastián de cabeza de caballo, otorgada en 1993.

#COMUNICADO Se informa sobre el inventario de bienes encontrados en la Residencia Oficial de Los Pinos. Lee más: https://t.co/H2uKRhXb5C pic.twitter.com/itVk1T0z4d

— SFP México (@SFP_mx) 20 de diciembre de 2018

Con información de Isabel González y Arturo Páramo

Contenido relacionado

Escándalos de las familias presidenciales de México

Etiquetas: CulturaLos PinosmenajePresidenciaSFP

Notas Relacionadas

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec
Estados

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec

septiembre 15, 2025

Un partido de básquetbol terminó en violencia tras una decisión arbitral; el árbitro fue agredido en plena cancha y el...

Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán
Estados

Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

septiembre 15, 2025

La droga estaba oculta en un doble fondo dentro de la caja de un tráiler; se evitaron más de 1.5...

Desgajamiento de cerro bloquea carretera en Hidalgo
Estados

Desgajamiento de cerro bloquea carretera en Hidalgo

septiembre 15, 2025

Protección Civil recomienda evitar la zona afectada y usar rutas alternas mientras se realizan los trabajos de limpieza. Un fuerte...

Cajero automático queda abierto en Hidalgo sin que nadie lo saquee
Estados

Cajero automático queda abierto en Hidalgo sin que nadie lo saquee

septiembre 15, 2025

El personal de seguridad de custodia de valores dejó la puerta del cajero abierta tras recargarlo; los trabajadores del lugar...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran video de Natanael Cano en penal de Hermosillo; autoridades investigan septiembre 15, 2025
  • Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec septiembre 15, 2025
  • Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes