domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

COVID-19 es la amenaza más fuerte que enfrenta el mundo actual, subrayan expertos de la UNAM

abril 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Por la pandemia de COVID-19 serán inevitables cambios internacionales como el cierre de brechas entre China y EUs, y una nueva reconfiguración global

La emergencia sanitaria por el COVID-19 es considerada por los Estados Nación como la amenaza actual más importante, sumada a guerras comerciales y tecnológicas, crisis humanitarias y a conflictos armados en algunas zonas del planeta, coincidieron expertos de la UNAM.

En la conferencia virtual “La metamorfosis de la Geopolítica ante la COVID-19”, señalaron que serán inevitables cambios internacionales como el cierre de brechas entre China y Estados Unidos, y una nueva reconfiguración global derivada de la contingencia.

Yadira Gálvez Salvador, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, señaló que personas, gobiernos, empresas y organizaciones internacionales se encuentran a la expectativa, y toman decisiones con inmediatez, a partir de la evolución de la pandemia, lo que genera disrupciones y cambios que se observan de manera gradual.

Te puedeinteresar

Desmantelan red de trata de menores en Cancún

Desmantelan red de trata de menores en Cancún

agosto 30, 2025
Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

agosto 29, 2025

En tanto, Enrique Dussel Peters, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía (FE), resaltó que las características socioeconómicas de China y la omnipresencia de su sector público permitieron un rápido control del virus COVID-19, lo que no ocurre con otras naciones.

COVID-19, la amenaza más importante

Gálvez Salvador indicó que en el mundo, la emergencia sanitaria se considera la amenaza actual más importante de los Estados, pues se suma a otras dificultades ya presentes, como la guerra comercial y tecnológica entre la Unión Americana y China, el incremento de los conflictos no convencionales y las guerras en zonas que ahora deben afrontar dos tipos de crisis: la humanitaria y la de salud.

“No se debe perder de vista la seguridad humana, que hoy toma un papel relevante porque la pandemia ha significado un cambio vertiginoso, una amenaza a la vida, al bienestar y a las libertades de los individuos; uno de los temas que tendrán que afrontar los Estados es cómo atender la profunda crisis de desarrollo social y económico”, enfatizó.

En este panorama, se deben considerar dos temas de análisis: ningún Estado estaba preparado para enfrentar una contingencia como la que vivimos, y la seguridad nacional, pues es preciso tomar en cuenta el tipo de amenaza que representa y el impacto que genera, cómo enfrentar con recursos propios la situación y hacer alianzas entre los sectores social y privado.

“El coronavirus reveló contradicciones de la propia globalización y vamos a seguir viviendo con esta crisis, pues lo estudios científicos señalan que enfrentaremos etapas de confinamiento; esto es un reto para las capacidades de los gobiernos y las naciones. La competencia geopolítica por el liderazgo será una tensión permanente entre los organismos y la globalización, que se mantendrá con otras estructuras y otra dinámica”, subrayó.

China y Estados Unidos

Dussel Peters comentó que en el contexto de la crisis sanitaria por la COVID-19, existen oportunidades para México, siempre y cuando se tomen medidas concretas para una asociación estratégica integral con China, de lo contrario caerán inversiones como el comercio.

Por el momento, resaltó, el único país que ha respondido la solicitud de ayuda para tener acceso a respiradores, ventiladores y otros insumos necesarios durante la crisis sanitaria, ha sido China, y “mientras no exista una vacuna, se debe convivir entre este país asiático y Estados Unidos”.

Expuso que la competencia entre EU y China va más allá de la administración Trump, y México aparentemente se ha beneficiado de ello al convertirse, en 2019, en socio comercial de la Unión Americana.

Sin embargo, “tenemos que acostumbrarnos a guerras tecnológicas, de exportaciones, de persecución de empresas, y a la profundización de la desintegración entre estas potencias”.

Dussel Peters exhortó a revisar propuestas concretas en el ámbito de la cultura, política, comercio e inversión mexicana hacia China, que no han sido retomadas y que pueden incentivar una relación a corto, mediano y largo plazos.

Finalmente, refirió que de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, como resultado del impacto económico por la COVID-19 se cerrarán brechas entre China y EEUU. El país asiático crecerá menos, pero Estados Unidos caerá a menos seis por ciento.

Contenido relacionado

En tiempos de coronavirus no faltan los infectólogos improvisados… #ElOpinador

Etiquetas: coronavirusCOVID-19crisis mundialEnrique Dussellsituación mundial

Notas Relacionadas

Desmantelan red de trata de menores en Cancún
Estados

Desmantelan red de trata de menores en Cancún

agosto 30, 2025

Autoridades de Quintana Roo rescataron a dos adolescentes y detuvieron a una mujer acusada de explotar sexualmente a estudiantes de...

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos
Estados

Carambola en Libramiento Bicentenario; 12 heridos

agosto 29, 2025

Un accidente múltiple en el Libramiento Bicentenario, Estado de México, dejó como saldo 12 personas lesionadas luego de que un...

Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura
Estados

Revelan causas de muerte de bebé encontrada en camión de basura

agosto 29, 2025

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, confirmó que la bebé localizada en un camión recolector...

Mujer ofrece auto a cambio de información de su hermana
Estados

Mujer ofrece auto a cambio de información de su hermana

agosto 29, 2025

La desesperación por no volver a ver a su hermana llevó a Nadia Berrelleza a ofrecer lo único que posee:...

Cargar más

Notas recientes

  • Hutíes llaman a empresas extranjeras a abandonar Israel tras ataque aéreo en Yemen agosto 31, 2025
  • Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México agosto 31, 2025
  • Shakira sorprende en CDMX al invitar a Belinda a cantar “Día de Enero” agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes