domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Creadores de la Sputnik V aseguran una “fuerte protección” contra Ómicron

enero 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio ruso-italiano indica que el 74.2% de los vacunados con Sputnik V tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la variante

Los creadores de la vacuna rusa Sputnik V reivindicaron este jueves una “fuerte protección” contra la variante ómicron del Covid-19, sumándose a declaraciones similares del presidente Vladimir Putin.

El Fondo Soberano ruso afirmó que su vacuna tiene “un efecto neutralizador de la actividad viral dos veces superior” al de su competidora Pfizer, citando un estudio del laboratorio italiano Spallanzani en asociación con investigadores del Centro Gamaleya, inventor de Sputnik V.

Además, el Fondo de Inversiones Directas de Rusia defendió este jueves la combinación de productos inmunizantes para frenar la pandemia del coronavirus en el ámbitol mundial y aseguró que el preparado ruso es el doble de eficaz que otros análogos contra la variante ómicron.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

“Esperamos que la variante ómicron se convierta en el principio del fin de la pandemia, pero existen riesgos de nuevas mutaciones, y de cara a estos riesgos, de cara a las futuras pandemias (…) debemos recordar que nuestro futuro radica en la combinación de diversas vacunas”, afirmó el presidente del FIDR, Kiril Dmítriev, en una teleconferencia.

En su informe, el Fondo recalcó los buenos resultados de los ensayos “mix & match” de combinaciones de la vacuna rusa monodosis Sputnik Light con fármacos producidos por AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino, llevados a cabo en Argentina.

“El refuerzo con Sputnik Light ha demostrado ser una de las mejores soluciones para prolongar el periodo de protección de otras vacunas. El equipo de Sputnik insta a llevar a cabo inmediatamente estudios comparativos abiertos y globales sobre Sputnik Light y otros refuerzos de las vacunas contra el Covid”, añadió la entidad.

Los niveles de anticuerpos neutralizantes de Ómicron de personas inmunizadas con la vacuna Sputnik V de Rusia no disminuyeron tanto como los de quienes recibieron inyecciones de Pfizer, según un pequeño estudio preliminar de laboratorio.

El estudio conjunto ruso-italiano -financiado por el Fondo Ruso de Inversión Directa, que comercializa el Sputnik V en el extranjero- comparó el suero sanguíneo de personas que habían recibido las diferentes vacunas.

También podría interesarte: Rusia malinterpretó requisitos de la OMS para certificar Sputnik V, admite portavoz

Los investigadores dijeron que las muestras tomadas de tres a seis meses después de la segunda dosis de las vacunas mostraron que los niveles de anticuerpos en los receptores de dos dosis de Sputnik V eran más resistentes a Ómicron que en los inmunizados con Pfizer.

Incluyó a 51 personas vacunadas con Sputnik V y 17 después de dos inyecciones de la vacuna Pfizer.

“Hoy es obvia la necesidad de una tercera vacuna de refuerzo”, dijo el estudio preliminar publicado el 19 de enero

El estudio, que buscará la certificación por revisión por pares, mostró que se detectaron anticuerpos neutralizantes específicos de Ómicron en el suero sanguíneo del 74.2% de las personas vacunadas con Sputnik y en el 56.9% de las vacunadas con Pfizer/BioNtech.

1/5 ÚLTIMO MOMENTO: #SputnikV muestra una fuerte protección contra #Ómicron, más del doble de actividad neutralizante frente a Pfizer, en un estudio independiente realizado por el Instituto Spallanzani con sede en la UE @INMISpallanzani
LEER 👇https://t.co/4dqIvyohud pic.twitter.com/jieqX2kZyW

— Sputnik V (@sputnikvaccine) January 20, 2022

Un estudio preliminar anterior realizado por el Instituto Gamaleya, el desarrollador de Sputnik V, mostró que una inyección de refuerzo de la vacuna Sputnik Light proporcionó una respuesta de anticuerpos más fuerte contra Ómicron que la vacuna Sputnik V de dos dosis sola.

La vacuna rusa no ha sido aún homologada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un proceso que lleva bloqueado varios meses a raíz de desencuentros con Moscú en cuanto a las informaciones a aportar.

Putin dijo recientemente que la vacuna rusa era “más eficaz que las otras utilizadas en el mundo” contra la variante ómicron, muy contagiosa.

En América Latina, Argentina fue a fines de 2020 el primer país en homologar la Sputnik V, una vacuna ya aprobada por 69 naciones que también se aplica en México, Guatemala, Venezuela y Bolivia, entre otros Estados de la región.

Contenido relacionado:

Putin asegura que la Sputnik V neutraliza completamente la variante Ómicron

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunasputnik VVariante Omicron

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Delegado muere electrocutado en Hidalgo agosto 17, 2025
  • Lula responde a Trump: “Estoy sembrando alimentos, no odio” agosto 17, 2025
  • Detenidos por robar para seguir la fiesta agosto 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes