
Un equipo internacional de científicos y diseñadores ha logrado desarrollar un material innovador: cuero cultivado en laboratorio a partir del colágeno de Tyrannosaurus rex, con el objetivo de utilizarlo en la fabricación de bolsos, carteras y otros accesorios de lujo.
La iniciativa es el resultado de una colaboración entre la agencia creativa VML, la empresa de bioingeniería The Organoid Company y la firma Lab-Grown Leather Ltd. El proceso comienza con la extracción de fragmentos de colágeno fosilizado de un fósil de T. rex encontrado en 1988. A partir de estos fragmentos, los científicos reconstruyen artificialmente la secuencia completa de colágeno del dinosaurio. Luego, incorporan este material a células cultivadas en laboratorio, que forman una red densa de colágeno, imitando la estructura de la piel del animal prehistórico.
Este enfoque permite la creación de un cuero que no solo es estéticamente atractivo y resistente, sino también sostenible y ético. Al no requerir el uso de animales ni plásticos, ofrece una alternativa ecológica a los materiales tradicionales utilizados en la industria de la moda de lujo.
Te podría interesar: Nueva Zelanda propone restringir acceso de menores a redes sociales
Los primeros productos elaborados con este cuero de T. rex cultivado en laboratorio estarán disponibles a finales de 2025. Se espera que esta innovación marque un precedente en la industria de la moda, demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con sostenibilidad y ética en la producción de materiales de lujo.
Este proyecto también abre la puerta a futuras aplicaciones de la biotecnología en la creación de materiales inspirados en especies extintas, ofreciendo nuevas posibilidades para el diseño de productos que respeten el medio ambiente y los derechos de los animales.