lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Crear conciencia vial, solución para reducir accidentalidad en las calles

noviembre 5, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Entre las principales causas de accidentes viales se encuentran el exceso de velocidad, el abuso de alcohol y el uso del celular

Los accidentes viales en México son una lacra que cuesta muchas miles de vidas cada año en el país. De nada han servido las campañas de prevención, la mejora del parque automovilístico o la adecuación de carreteras. Las víctimas de accidentes de tránsito son cada año superiores al año anterior. Además de los irrecuperables costes en vidas humanas, las lesiones y los tratamientos, en algunos casos por años, crea una sangría económica para México.

En entrevista con PacoZea.com, Juan Velázquez, presidente de la Asociación de Familiares Atropellados, comentó que la asociación nació a partir de un percance vial que tuvo su hijo en el que perdió la vida, a raíz de lo que se dio cuenta de que no hay orientación para quienes son víctimas y/o familiares de incidentes de ese tipo.

Te puedeinteresar

Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación

Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación

julio 14, 2025
Sheinbaum anuncia medidas para proteger a actores de doblaje frente al uso de IA en México

Sheinbaum anuncia medidas para proteger a actores de doblaje frente al uso de IA en México

julio 14, 2025

Destacó que su objetivo es crear conciencia de cultura vial dirigiéndose a todo tipo de instituciones arropándose en diferentes campañas de otros países ya que -dijo- en nuestro país es un tema olvidado.

Comentó que también han buscado tener una sinergia con los gobiernos municipales y estatales para de manera conjunta, seguir los planes de seguridad vial.

Entre ellos, aseguró que se han acercado a IMESEVI (Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial), hecha por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), con quien ha participado incluso en la elaboración de un libro donde se identifican las primeras causas de accidentalidad vial.

Sobre las principales causas de accidentes viales, destacó que existen cinco temas principales que son exceso de velocidad, alcoholismo, falta de uso de equipo de seguridad en el caso de los ciclistas, carencia de uso de asientos especiales para menores y falta de precaución de los peatones a ellos -destacó- se ha unido también el uso de teléfonos celulares.

Al cuestionarlo sobre el número de atropellamientos que se registran en la actualidad, refirió que desafortunadamente en muchos de los estados no hay una relación confiable que indique cuáles, cuántos  y cómo son los percances que ocurren en cada uno, debido a que no hay un mapeo sobre la siniestralidad vial de las ciudades. Aunque apuntó que algunas están trabajando en eso a través del Observatorio de Lesiones. Sobre ello dijo que lo ideal es que ese Observatorio de Lesiones fuera a nivel nacional ya que ayudaría en la creación de políticas públicas, por ello dijo señaló que no hay una cifra oficial de accidentes.

Velázquez comentó que en los términos de la Asociación, han observado que el número de accidentes viales ha aumentado de un 1o a 12 por ciento anualmente.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Familiares Atropellados refirió que el panorama le parece caótico porque en la mayoría de los estados no hay programas de cultura vial que hayan resultado exitosos o no hay continuidad en ellos, lo que provoca que no sean exitosos.

Ante la pregunta de qué necesita un programa de cultura vial para ser exitoso, señaló que requieren ser hechos de manera particular para los sitios donde se van a aplicar, ya que no es lo mismo un programa para una ciudad que para una zona rural.

Otras asociaciones, fundaciones y empresas en México buscan mejorar la educación vial como una inversión que permita revertir el número de la siniestralidad en nuestras carreteras: Sonora Sin Víctimas de Violencia Vial A.C., NACE, que hace hincapié en los peligros del alcohol al volante, Víctimas de violencia vial A.C.

Muchas de estas asociaciones coinciden en la necesidad de una mayor educación para los conductores pero también para el resto de usuarios de la vía. La necesidad de armonizar las leyes a nivel federal para que en los estados sea obligatorio, cuando menos un examen teórico de manejo que asegure los conocimientos básicos de las normas de circulación. Desde el sector de las escuelas de manejo, se insiste en esa necesidad y empiezan a surgir proyectos como autoescuela.mx que busca educar a todos, incluso a los conductores experimentados, para que conozcan de forma completa las normas y reglas de tránsito, así como las sanciones que se aplican por su incumplimiento.

Según datos de la OMS, cerca del 62% de los fallecimientos mundiales ocurren en 10 países: India, China, Estados Unidos, Federación Rusa, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto. México ocupa el séptimo lugar en este listado.

Contenido relacionado

Dos accidentes viales cobran la vida de dos personas en la CDMX

 

Etiquetas: accidentalidad vialAsociación de Familiares AtropelladoatropellamientoscausasJuan Velázquezpresidente

Notas Relacionadas

Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Nacional

Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación

julio 14, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación y reiteró que su gobierno no dialoga con...

Sheinbaum anuncia medidas para proteger a actores de doblaje frente al uso de IA en México
Nacional

Sheinbaum anuncia medidas para proteger a actores de doblaje frente al uso de IA en México

julio 14, 2025

Claudia Sheinbaum informó que se reunirá con actores de doblaje y autoridades culturales para diseñar medidas de protección ante el...

Miles marchan en Sonora tras feminicidio de madre y sus hijas
Estados

Miles marchan en Sonora tras feminicidio de madre y sus hijas

julio 14, 2025

Familiares de Margarita y sus hijas, asesinadas en Sonora, marcharon con colectivos para exigir justicia, penas más severas y aplicación...

Renuncia de Julián Leyzaola reconfigura estrategia de seguridad en Mexicali
Estados

Renuncia de Julián Leyzaola reconfigura estrategia de seguridad en Mexicali

julio 14, 2025

Tras presentar su renuncia por motivos personales, Julián Leyzaola deja la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali en medio de...

Cargar más

Notas recientes

  • Revelan imagen de Dominic McLaughlin como Harry Potter en nueva serie de HBO julio 14, 2025
  • Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación julio 14, 2025
  • Justin Bieber rinde homenaje a Eminem en su nuevo álbum ‘SWAG’ julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes