
Ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia. Los señalamientos contra el titular de la Conade siguen aumentando. A las denuncias de despojo presentadas por su expareja, Paola Espinoza, ahora se suma una investigación de Sol Yucatán, que revela posibles beneficios económicos para empresas vinculadas a familiares del exclavadista mientras ocupa la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
En su edición del 25 de julio, el medio yucateco difundió documentos y cifras que apuntan a que compañías relacionadas con su madre y medios hermanos habrían recibido contratos por montos millonarios otorgados durante su administración. Según la investigación, empresas como Thermo Health y Rompac habrían obtenido más de 20 millones de pesos en contratos para impermeabilización y mantenimiento de instalaciones deportivas, tanto por parte de la Conade como del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). Dichos contratos habrían sido otorgados de forma directa, y las compañías estarían ligadas a los medios hermanos de Pacheco, además de que él mismo figura como accionista.
La publicación también señala que la Olimpiada Nacional habría servido como vía para otro contrato de relevancia. La empresa Nube Nueve, propiedad de Armin Lizama Jr.—hijo de Armin Lizama, titular del IDEY y pareja del medio hermano de Pacheco, Irak Greene Marrufo—habría recibido 10 millones de pesos por la cobertura del evento en varios estados. Además, se menciona que la empresa Elegancia Yucatán, perteneciente a Irak Greene, habría sido utilizada para triangular recursos públicos destinados a la compra de indumentaria típica.
Trabajadores consultados por Sol Yucatán aseguran que existen personas cercanas al círculo familiar que perciben sueldos superiores a 30 mil pesos sin funciones claras, presuntamente contratadas como “asesores externos” fuera de la nómina formal del organismo. La investigación también apunta a que Pacheco ha fortalecido su presencia política dentro del círculo presidencial y de Morena, con la intención de competir por la alcaldía de Mérida en 2027.
Para el medio, el eje del caso es el posible conflicto de interés derivado de que, mientras Pacheco encabeza la Conade, empresas de su familia estarían recibiendo contratos federales, y en el ámbito estatal estos serían aprobados por Armin Lizama, suegro de Irak Greene. Esto, sostiene la publicación, podría evidenciar una red de influencias entre funcionarios federales y estatales que favorecería a compañías con vínculos familiares.
Hasta el momento, ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.







