lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Crecen las disputas entre la UE y AstraZeneca por retraso de vacunas

enero 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles un funcionario de la UE denunció que la compañía se retiró de una reunión con la Unión Europea prevista para hoy

La Unión Europea solicitó a AstraZeneca que publique el contrato que firmó con el bloque para proveer vacunas contra el Covid-19.

Así lo solicitó este miércoles un funcionario de la UE, afirmando que la compañía se retiró de una reunión con la Unión Europea prevista para hoy.

Ayer, el presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que el contrato de la UE estaba basado en un cláusaula del “mayor esfuerzo posible” de la empresa; el cual no compromete a la compañía con un plazo específico de entregas de vacunas.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

Momentos después, la compañía anunció un recorte en los suministros para la UE en el primer trimestre, que, según dijo a Reuters un funcionario del bloque representaba una baja del 60%, a 31 millones de dosis, por dificultades de producción en una planta en Bélgica.

Contrato de suministro

Cabe destacar que el contrato de la UE con AstraZeneca constituye un acuerdo de compra por anticipado de al menos 300 millones de dosis. El mismo se firmó antes de que se aprobara la vacuna.

Justamente, el funcionario de la UE dijo este miércoles que los detalles revelados por Soriot sobre la capacidad de producción y la cláusula del “mayor esfuerzo posible” eran temas confidenciales.

Además, el funcionario añadió que esa cláusula es estándar para los contratos con fabricantes de productos que están en desarrollo. Denunció que se trata de “un compromiso estándar que se usa al firmar un contrato con una compañía por un producto que aún no existe”.

Sin embargo, añadió que, “obviamente, no puede ser una obligación legal total bajo estas condiciones. Aun así, añadió que eso implicaba que la compañía haría esfuerzos generalizados para desarrollar y entregar vacunas.

También podría interesarte: Italia emprenderá acciones legales contra AstraZeneca por reducir vacunas

Ante estas declaraciones, AstraZeneca lanzó un comunicado en el que indicó que “Cada cadena de suministro fue desarrollada con aportes e inversión de diversos países u organizaciones internacionales en los acuerdos de suministros”; incluyendo su acuerdo con la Comisión Europea.

En este contexto, indicó que “cada cadena de suministro debe cumplir con las necesidades de un acuerdo específico“; es decir, indicó, que “la vacuna producida por cualquier cadena de suministro está destinada a regiones o países relevantes y hace uso de la manufactura local cuando es posible”.

Otro alto funcionario de la UE dijo que AstraZeneca había anunciado un retraso en el ritmo de entregas a aproximadamente una cuarta parte de lo prometido.

Ese escenario, sentenció, resulta “inaceptable”. Además, señaló que la UE había asignado 336 millones de euros (unos 406 millones de dólares) a la empresa para la producción de la vacuna.

Según esta fuente, las explicaciones de la compañía sobre el retraso habían variado, y la versión principal, que menciona un “problema de rendimiento” en una de las plantas con sede en la UE, era insatisfactoria.

Contenido relacionado:

Desalojan planta del Reino Unido que produce vacunas AstraZeneca, por alerta de bomba

CAB

Etiquetas: AstraZenecacoronavirus vacunaUnión Europea

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes