sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Criptomonedas; sí o no como nueva forma de transacción en México

diciembre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El especialista en crypto monedas, Rafael González Bautista y Rodrigo Pacheco debaten sobre el uso de lo que se denomina “oro digital”

Tras el reciente tema de las criptomonedas que se ha desatado en los últimos tiempos, en gran medida por las declaraciones del magnate Elon Reeve Musk, el especialista en crypto monedas, Rafael González Bautista y Rodrigo Pacheco ofrecieron una instructiva charla sobre el uso de lo que se denomina actualmente como “oro digital”, el cual cada vez gana más terreno en las finanzas de los distintos países.

La charla tuvo lugar en una mesa de dialogo ofrecida por el grupo Imagen Radio a través de su cuenta de Facebook.

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país

agosto 16, 2025
Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala

Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala

agosto 16, 2025

Es locutor de noticieros televisivos y radiofónicos de Grupo Imagen, Francisco Zea, comenzó presentando a sus invitados, recalcando a su vez las posturas, aparentemente, contrarias entre Bautista y Pacheco. Rafael González Bautista a favor, aunque con reservas, y Rodrigo Pacheco en contra.

Mañana estaremos hablando de #criptomonedas en @Imagen_Mx en el programa de @franciscozea con @Rodpac Síguelo en vivo: https://t.co/EWQA6gjxnX pic.twitter.com/qEozGtewSB

— Rafael González 🇪🇸🇪🇺🇲🇽 (@rafauskiv) December 14, 2021

¿Qué son las criptomonedas?

De acuerdo con Rafael, éstas, a diferencia de las acciones, pueden comprarse en fracciones, motivo por el cual son atractivas para el inversor. Asimismo, parten de la especulación e implican un ahorro a largo plazo. Es decir, con ellas el valor puede aumentar con el tiempo. En este sentido, no es recomendable usarlas para compra.

“Yo compro esto porque estimo que en el futuro puede valer más, igual que compro oro […] y para gasto no es lo mejor, porque, evidentemente, hay comisiones, hay costos, y no todos los comercios las admiten”., señaló.

Así pues, las criptomonedas, en contraste con las monedas nacionales como el euro, el dólar o el peso, no depende del humor o del gobierno de un país.

“Y donde al final, su propia curva de existencia, hace que no va a caer”, puntualizó.

Por su parte, Rodrigo Pacheco argumentó que dicha especulación sobre el bitcoin y las criptomonedas son enormes y no resuelven algunos temas muy profundos.

En este sentido, el excesivo frenesí y la euforia por parte del mercado ante las criptomonedas no acaba de entender dónde está el valor de la moneda. Es por ello que se generan cambios abruptos en el mercado.

Sin embargo, Rafael concordó con Rodrigo en que no hay que “poner todos los huevos en esa canasta”. Al contrario, señaló que hay que diversificar la economía privada para tener seguridad financiera.

En otras palabras, hay que acercarse primero a lo que es la tecnología y no solo acercarse a las criptomonedas con base en especulaciones positivas de ganancia a corto plazo, ya que, de lo contrario, ello implicaría estar a merced de las extremas subidas y las abruptas bajadas que se puedan suscitar.

Asimismo, señaló que quienes se acercan a este nuevo medio financiero, teniendo en cuenta lo anterior, compran y guardan lo comprado porque confían en el proyecto durante muchos años.

“Ése no está especulando con el producto y ése está ganando, al día de hoy, mucho dinero”.

⏺🪙💰Crypto monedas

Rafael González (@rafauskiv), Especialista en Crypto monedas, nos habla del tema en #ImagenInformativa con @Rodpac y @franciscozea. https://t.co/EnftiTnVKX pic.twitter.com/aROP7XF6xg

— Imagen Radio (@Imagen_Mx) December 15, 2021

También podría interesarte: Sitio web de la SEP fue utilizado para minar criptomonedas

¿Cuál es el proyecto del bitcoin y qué implica dicho proyecto?, pregunta Rodrigo

Ante tal pregunta, Rafael respondió que con respecto al bitcoin, lo único que se estableció fue una reserva de valor, la cual sí cumple. Sin embargo, no es una moneda, y, aunque su símbolo es una moneda, es más una acción.

Un vacío jurídico alarmante; señaló Francisco Zea

Una vez sentadas las bases de qué son y para qué sirven las criptomonedas, Francisoc Zea expresó a sus invitados una duda cuya principal preocupación era el vacío legal que puede surgir del uso de esta moneda digital en la compra y venta de artículos

“Si la criptomoneda con la que se compró pierde valor o desaparece, el vendedor no tiene recursos legales para demandar al comprador”, señaló.

Ante ello, Rafael comparó la ventaja de este tipode moneda en contraposición con el dinero real, pues los billetes pueden falsificarse, pero las criptomonedas no, o al menos por ahora.

Con base en dicha preocupación, Rodrigo puntualizó que la Comisión Nacional Bancaria de Valores, a pesar de ciertas lagunas legales, establece que “nadie en México te puede ofrecer un instrumento de inversión para invertir en bitcoin. Eso está completamente prohibido. […] Porque hay mucho fraude”.   

En otras palabras, las criptomonedas funcionan como medio de intercambio privado y no como una transacción a través de una institución financiera.

“Técnicamente sería como un trueque”, señaló Rafael.

También podría interesarte: Elon Musk anuncia que Tesla aceptará dogecoin en pago a algunos productos

Temas fiscales

Posteriormente, se abordó el tema de las criptomonedas en temas fiscales. En el caso de México, por ejemplo, al momento hay trabas fiscales para impedir el uso de las criptomonedas.

Sin embargo, tal como señaló Rafael, las trabas “están para vencerse”. Tan es así que Estados Unidos, en donde las criptomonedas eran completamente rechazadas, hoy se reciben “con las manos abiertas”.

Con base en ello, señaló que parece ser solo cuestión de tiempo para que los demás países recurran a las criptomonedas. Esto debido a su utilidad y el uso cada vez más generalizado, con lo cual cada uno “tributará por su ganancia hasta el momento de la venta”.

https://www.facebook.com/watch/?v=1969594966548469

Contenido relacionado: Banco Central de China declara ilegal el uso de criptomonedas

CGLP

Etiquetas: criptomonedasMéxiconueva forma de transacciónsí o no

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país
Noticias

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país

agosto 16, 2025

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país. La presidenta...

Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala
Estados

Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala

agosto 16, 2025

Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar disparos; los...

Accidente en el Aeropuerto de Cuernavaca deja dos tripulantes lesionados
Estados

Accidente en el Aeropuerto de Cuernavaca deja dos tripulantes lesionados

agosto 16, 2025

Accidente en el Aeropuerto de Cuernavaca deja dos tripulantes lesionados. Una aeronave Cessna 150 sufrió un percance durante su aterrizaje...

Edomex: nueva tarifa del transporte desata protestas ciudadanas
Estados

Edomex: nueva tarifa del transporte desata protestas ciudadanas

agosto 16, 2025

Edomex: nueva tarifa del transporte desata protestas ciudadanas. El incremento del pasaje en el Estado de México (Edomex) se ha...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país agosto 16, 2025
  • Luka Doncic preocupa a los Lakers tras sufrir lesión en partido con Eslovenia agosto 16, 2025
  • Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala agosto 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes