miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Crisis ambiental cuesta un billón de pesos a México

diciembre 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con las CEEM, que permiten medir el impacto de la actividad económica y de las actividades humanas en el medio ambiente, en 2022 los gastos del sector público en protección ambiental ascendieron a 0.2 billones de pesos o 0.7% del PIB

Los mayores costos ambientales en 2022 fueron los relacionados con las emisiones de aire, la degradación del suelo, los residuos sólidos urbanos y la gestión de los recursos hídricos, mientra que el año pasado, el costo total por el agotamiento y la degradación ambientales ascendió a 1.2 billones de pesos, equivalentes a 4.1% del PIB nacional, según información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Te puede interesar: Jack Black canta en vivo “Peaches” de Mario Bros

En 2003, este costo representó el equivalente a 6.0% del PIB, mientras que por componentes en 2022, el agotamiento representó 0.5% y la degradación fue equivalente a 3.6 por ciento.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

De acuerdo con las Cuentas Económicas y Ecológicas de México (CEEM) 2022, elaboradas por el Inegi, los mayores costos ambientales fueron los relacionados con las emisiones al aire, que generan un impacto equivalente a 2.5% del PIB; la degradación del suelo, con 0.5% y los residuos sólidos urbanos, con 0.4 por ciento.

El resto de los componentes sumaron 0.7% y se integraron por el agotamiento de hidrocarburos, el agotamiento de agua subterránea, las descargas de aguas residuales no tratadas y por los costos del agotamiento de recursos forestales.

De acuerdo con las CEEM, que permiten medir el impacto de la actividad económica y de las actividades humanas en el medio ambiente, en 2022 los gastos del sector público en protección ambiental ascendieron a 0.2 billones de pesos o 0.7% del PIB. En 2021,alcanzaron un monto equivalente a 0.6 por ciento.

“Los gastos en protección ambiental total del sector público,de acuerdo con la Clasificación de Actividades Ambientales de Naciones Unidas, se distribuyeron de la siguiente manera: 23.7% en actividades de protección del aire-ambiente y clima, 20.3% en gestión de los recursos hídricos y 18.1 % en gestión de los residuos. El restante 37.9% se erogó en actividades diversas, como protección y conservación de la biodiversidad, agua, suelo, gestión de recursos minerales, energéticos y acuáticos, así como en actividades transversales, como investigación y desarrollo, educación y gestión de la protección ambiental”, indicó.

De acuerdo con el Inegi, esta proporción de gasto respecto al PIB es similar a la de países desarrollados como Suiza, Suecia, Austria o Dinamarca, pero que no están tan expuestos a los efectos de la crisis climática como lo está México.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

Suspenden partido de LaLiga española por muerte de aficionado
Con información de Excélsior
Etiquetas: costo ambientalcrisis climáticaINEGIPIB

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Julión Álvarez pisa un iPhone 17 en pleno show y divide opiniones | VIDEO noviembre 12, 2025
  • Julio Preciado aclara polémica en aeropuerto: “El video está editado” noviembre 12, 2025
  • “Agujero en el cielo” sorprende a Puebla y se hace viral noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes