martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Crisis de COVID-19 le cuesta billones de dólares al turismo, dice la ONU

julio 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El turismo es una columna vertebral de las economías de muchos países y un salvavidas para millones de personas en todo el mundo, indica la ONU

Los ingresos del turismo global caerían en hasta 3.3 billones de dólares debido a las restricciones impuestas para frenar la propagación del COVID-19 y el sector estadounidense sufriría las mayores pérdidas, según un estudio de la ONU publicado el miércoles.

El reporte “COVID-19 y turismo” difundido por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD) se basa en tres escenarios para la industria, con medidas de confinamiento que se prolongarían por 4 meses, 8 meses y 12 meses.

En esos escenarios, los ingresos caerían 1,17 billones, 2.22 billones y 3.3 billones de dólares, respectivamente, o entre un 1,5 % y un 4.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) global.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

El reporte no detalló qué escenario es más probable, aunque un funcionario de la CNUCYD dijo que el escenario central “podría ser uno realista”.

“El turismo internacional ha sido casi totalmente suspendido y el turismo local ha sido reducido por las condiciones de confinamiento impuestas en muchos países”, dice el reporte.

“Aunque algunos destinos han comenzado a reabrir lentamente, muchos tienen miedo de realizar viajes internacionales o no pueden pagarlos debido a la crisis económica”.

Estados Unidos sufriría las mayores pérdidas en los tres escenarios, con una caída de 187,000 millones de dólares si las medidas de confinamiento se extienden por cuatro meses, seguido por China con 105,000 millones. Tailandia y Francia también perderían cerca de 47,000 millones cada una.

#COVID19 will cost the global tourism industry at least $1.2 trillion, according to new @UNCTAD calculations.

Find out who could be hit the hardest and what can be done to avoid the worst-case scenarios. https://t.co/KTPrTNq9FP pic.twitter.com/obfylhZDDc

— UNCTAD (@UNCTAD) July 1, 2020


Los países en desarrollo podrían sufrir las mayores pérdidas. Algunos pequeños Estados insulares como Jamaica sufrirán grandes pérdidas en proporción a sus economías, enfrentando una caída de un 11 % del PIB, o 1,680 millones de dólares.

Las pérdidas de Estados Unidos en el escenario “pesimista” serían de 538,000 millones de dólares, o un 3 % del PIB.

Otros puntos críticos de turismo como Kenia, Egipto y Malasia podrían perder más del 3% de su PIB.

El reporte de la CNUCYD cubre 65 países y regiones. Pide a los gobiernos que aumenten la protección social para los trabajadores en los países más afectados.

Algunas de las estimaciones son comparables a las de un reporte previo de la Organización Mundial del Turismo de la ONU publicado en mayo, que mostró que las cifras del turismo podrían caer entre un 60 % a un 80 %, frente al escenario medio de la CNUCYD de un desplome de un 66 %.

“Pero esta no es una historia solo de los países en desarrollo, muchas naciones ricas serán afectadas también. Estados Unidos será uno de los más afectados, así como Francia y España. El del turismo es un sector que afecta a todos los países en todo el mundo”, aseguró Ralf Peters, jefe de comercio de la UNCTAD.

La Conferencia pide subsidios, financiación o préstamos de bajo interés para mantener el sector turístico a flote en el futuro, uno de los que más emplea mujeres.

IPR

Contenido relacionado

Se desploman 54.03% acciones de Aeroméxico ante pandemia

Etiquetas: coronavirusCOVID-19ONUturismoturismo mundial

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes