martes, noviembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cristina Rivera Garza presenta su libro de poesía ‘Me llamo cuerpo que no está’

junio 21, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza presenta su libro de poesía titulado ‘Me llamo cuerpo que no está’, una recopilación de poemas de los últimos 25 años

La narradora y ensayista Cristina Rivera Garza publica su nuevo libro ‘Me llamo cuerpo que no está’ ; en esta ocasión el género literario abordado será la poesía.

“He sido una poeta de clóset”, afirma Cristina Rivera Garza (1964) con la misma sonrisa traviesa que luce en la fotografía de la portada del libro Me llamo cuerpo que no está (Lumen), que reúne los cinco poemarios que ha escrito durante los últimos 25 años.

Te puede interesar: Isabel Allende presenta su nueva novela “El viento conoce mi nombre”, inspirada en el dolor de los niños solos

Te puedeinteresar

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025
Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

“He sido una escritora de novelas de ficción y no ficción que siempre está leyendo poesía. Éste no es un ejercicio separado de lo que me ha llevado a escribir novelas. He tomado de la libertad y del arrojo de la poesía ese énfasis en el lenguaje.

“Pero también de la ficción he traído un halo narrativo a la poesía. Van muy entrelazados. Sólo que mis poemas no han recibido la misma atención que mis novelas y buscamos un equilibrio”, comenta en entrevista.

La doctora en Historia de América Latina por la Universidad de Houston agrega que “estamos hablando de una poesía muy atenta al presente. No a las modas, sino al enigma que es el presente; porque no está aún codificado, hay cosas que están emergiendo. Pienso que debemos conocer nuestras tradiciones poéticas y cuestionarlas, darles la vuelta”.

La novelista, ensayista, crítica y traductora explica el largo recorrido que propone en el volumen. “Empieza a finales del siglo XX y hace una pausa en 2015. Aquí se puede ver esa continuidad; esa preocupación que ha cambiado de forma, pero que continúa como una especie de hilván.

“La escritura como práctica material, como un proceso que involucra a todo el cuerpo y está en relación con un lenguaje que implica materialidad, volumen, espacio”, añade.

La Premio Xavier Villaurrutia 2021 confiesa que “es bien difícil leerte a ti misma. Hubo momentos de gran pudor, leerte como la escritora de 20 o 25 años que fuiste. Me percaté de que ahora lo haría distinto, pero también vi cosas admirables que no he vuelto a hacer.

“Fue como encontrarse a distintas escritoras. Intenté respetar el espacio y el momento de los libros, resistir el deseo de actualizar. Ponerlos en conversación, convocarlos a platicar, es alucinante. Qué privilegio poder verlo”, indica.

La autora de Autobiografía del algodón y El invencible verano de Liliana destaca que sus obsesiones temáticas en su poesía han sido las mismas que en su narrativa. “Hay una pregunta constante de cuestiones sobre cuerpo y género, la enfermedad y la violencia”.

Quien ingresará el próximo 21 de julio a El Colegio Nacional dice que, más que sentirse una escritora consolidada, le gustaría “tener el privilegio de empezar de cero y volver a aprender. Una de las cosas bonitas de la escritura es que si realmente tienes un nuevo proyecto, empiezas de cero. Deseo tener un momento de desaprender y volver a construir ese punto cero, es decir, nuevos proyectos significativos”.

Rivera Garza presentará su libro el viernes 23 de junio, a las 19:00 horas, en la Librería Gandhi Mauricio Achar.

  • TÍTULO: Me llamo cuerpo que no está
  • AUTORA: Cristina Rivera Garza
  • Editorial: Lumen, México, 2023; 401 pp.

Síguenos en Twitter @PacoZeaCom

Trump dice haber evitado la guerra en Ucrania durante varios años
Etiquetas: LibroPoesía

Notas Relacionadas

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival
Cultura

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Hugo Alfredo Hinojosa ha hecho del arte su trinchera personal. Dramaturgo, ensayista y hoy cineasta, el creador tijuanense —nacido en...

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños
Cultura

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

La Fundación Real Madrid Querétaro presenta su primer Educational Football Program para niñas y niños, uniendo fútbol y formación de...

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Cargar más

Notas recientes

  • Joven confunde carne de cangrejo con un pie humano en su cena noviembre 11, 2025
  • Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival noviembre 11, 2025
  • Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá noviembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes