jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cuál es la peligrosa “burbuja financiera” creada por varios países?

enero 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La ONU informó que la impresión desmedida de billetes podría ocasionar la ruptura de esta “burbuja financiera”

Desde el ‘boom’ del bitcoin, muchos analistas financieros, gobernantes y presentantes de organismos multilaterales como el FMI o el G20 han señalado que el precio la criptomoneda en el mercado encuentra sobrevalorado.

De acuerdo con un informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esa “burbuja” en la que vive el bitcoin fue creada por la actitud de los gobiernos al imprimir dinero de manera desenfrenada en su intensión por contener la crisis económica originada por la pandemia de Covid-19.

El informe de la ONU, “Estado y perspectivas de la economía mundial”, señaló que la pandemia por coronavirus causo un devastador impacto socioeconómico, sin embargo, las acciones para librar esta crisis deflacionaria solo está alimentado una ‘burbuja financiera’ que puede parar al mundo aún más.

Te puedeinteresar

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025
Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Asimismo, señala que durante esta crisis, más de 131 millones de personas fueron empujadas a la pobreza, razón por la cual los países crearon diversos paquetes de estimulo, cuyo objetico era la protección del empleo y ayudar al consumo.

También podría interesarte: Prevén riesgos para economía tras vacunación anticovid

La ONU señaló que los paquetes de estímulo de los países suman 12,7 billones de dólares, con 5,9 billones de dólares de gasto adicional y 5,8 billones de dólares de apoyo a la liquidez.

Sin embargo este ‘nuevo dinero’ si bien inundó de liquidez a los mercados financieros, fue canalizado hacia activos de riesgo y no inversiones fijas, las cuales son necesarias para la creación de nuevos empleos y el crecimiento económico.

Contenido relacionado: Moody’s prevé recuperación de economía mexicana para 2023

CNH

Etiquetas: Economíaeconomía globalONU

Notas Relacionadas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas
Economía y finanzas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025

Mientras enfrenta un juicio millonario por tráfico sexual, el rapero Sean "Diddy" Combs mantuvo activo su imperio: su exclusivo Gulfstream...

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Cargar más

Notas recientes

  • Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República noviembre 27, 2025
  • Más de 30 adolescentes celebran sus XV años en DIF en Salinas Victoria noviembre 27, 2025
  • Viralizan posada en pasillos de tienda de autoservicio noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes