jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cuándo se acabará la pandemia por COVID? OMS estima fecha

septiembre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

María Neira, de la OMS, indicó que la pandemia del Covid-19 podría estar controlada siempre y cuando se logre la inmunización de los países con baja cobertura de vacunas

La directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, habló sobre cuándo terminaría la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.

La doctora aseguró que la crisis sanitaria podría estar controlada en marzo de 2022, siempre y cuando se logre la inmunización de los países con baja cobertura de vacunas.

“Dos años es un periodo que nos fijamos y seguramente será un tiempo razonable. Si nos ponemos a vacunar a la velocidad que hemos tenido hasta ahora, podríamos ver, incluso antes, la salida de esta situación tremenda”, afirmó.

Te puedeinteresar

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto

agosto 28, 2025
Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+

Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+

agosto 28, 2025

Sin embargo, también calificó de preocupante la poca disponibilidad de biológicos en algunos países, destacando que de la pandemia “tenemos que salir todos juntos”. Llamado en el que la OMS ha sido insistente.

De hecho, el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró que: “La impactante desigualdad en la distribución global de vacunas es una mancha en nuestra conciencia colectiva”.

Idea con la que concuerda, quien hizo hincapié en que no se trata simplemente de regresar a la normalidad, sino que también es importante aprender de la crisis sanitaria y ser mejores.

“Creo que el fin está empezando a ser cada vez más presente, pero cuando salgamos de la pandemia debemos aprovechar para ser mejores y no olvidar estas lecciones”.

En ese sentido, la experta manifestó que hay que evitar los errores del pasado y vivir la nueva normalidad con nuevos hábitos, cambiando “nuestros modos de consumo, de producción y de estilo de vida para que nuestra salud esté mucho más protegida”.

En cuanto a una tercera dosis para la población en general, explicó que para la OMS es un tema que puede esperar hasta que la mayor parte de la población mundial esté inmunizada, Entre otras cosas, porque se debe esperar a que haya más evidencia científica sobre la necesidad real de dicha aplicación.

“La tercera dosis, por ahora se puede aplazar hasta que tengamos más evidencias científicas y un 40 % de la población mundial pueda tener una primera dosis”, destacó y aclaró que, por ahora, solo la requieren pacientes inmunosuprimidos.

De acuerdo con cifras de AFP, desde que inició la pandemia del nuevo coronavirus, en China, a finales de 2019, se han contagiado 225 millones 728 mil 950 personas y al menos 4 millones 646 mil 416 han muerto en todo el mundo.

Aun así, el balance podría ser dos a tres veces más elevado si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al Covid-19, asegura la OMS.

Sin embargo, en la última semana se ha registrado un deceso en los contagios a nivel mundial.

Según los datos de la OMS, en América los casos positivos disminuyeron 17%, en el sur de Asia 16 %, en África y Oriente Medio 15%, en Europa 5 % y en Asia Oriental cayeron 8 %.

Contenido relacionado:

OMS registra fuerte caída mundial en nuevos contagios semanales

EDFM

Etiquetas: coronavirusCOVID-19OMS

Notas Relacionadas

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto
Internacional

Tragedia en Polonia: F-16 se estrella y muere piloto

agosto 28, 2025

Un caza F-16 se estrelló durante los ensayos del Air Show de Radom en Polonia; el piloto murió y expertos...

Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+
Internacional

Florida enfrenta polémica por remoción de cruces peatonales con colores LGBT+

agosto 28, 2025

El gobierno estatal alega motivos de seguridad vial; vecinos denuncian que se borran símbolos de visibilidad y memoria. Una nueva...

Acusan a presidente de Junta Electoral por supuesta contaminación de helado con drogas a sus nietas
Internacional

Acusan a presidente de Junta Electoral por supuesta contaminación de helado con drogas a sus nietas

agosto 28, 2025

James Edwin Yokeley enfrenta cargos por presuntamente poner MDMA y cocaína en helado de sus nietas; es presidente de la...

La princesa Diana, Trump y Epstein: la polémica revelación de un biógrafo que revive un triángulo inesperado
Internacional

La princesa Diana, Trump y Epstein: la polémica revelación de un biógrafo que revive un triángulo inesperado

agosto 28, 2025

Un biógrafo sostiene que en los 90 Donald Trump y Jeffrey Epstein compitieron por acercarse a la princesa Diana, lo...

Cargar más

Notas recientes

  • Vinculan a proceso a “Lucky” por posesión de metanfetamina agosto 28, 2025
  • Motociclista golpea y deja inconsciente a taxista en CDMX agosto 28, 2025
  • Tiran a bebé a la basura agosto 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes