viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cuba acusa a Meta de “doble rasero”

febrero 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades de Cuba acusaron a Meta de intentar “desestabilización” de la isla.

Cuba reaccionó el viernes con una fuerte crítica contra Meta, casa matriz de Facebook, acusándola de actuar con “doble rasero” al “censurar” cuentas en su país, al mismo tiempo que permite “operaciones de desinformación y desestabilización” contra la isla.

Denunciamos la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des)información vs #Cuba.

Meta tiene de encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano. La empresa privada sesga ideológicamente reciente informe. 1/3

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 24, 2023

Meta informó el jueves que desmanteló redes de cuentas falsas en Cuba y Bolivia, que vinculó con los gobiernos de esos países y que eran usadas para difundir mensajes oficialistas y desacreditar a opositores.

Te puedeinteresar

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025
López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Nuestro rechazo ante nueva hipocresía y actuar cómplice de estas corporaciones con una trayectoria conocida de operaciones de desinformación y desestabilización en plataformas digitales contra #Cuba”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Ben Nimmo, líder global de Inteligencia sobre Amenazas de Meta, informó el jueves en una videoconferencia con la AFP que hubo un intento de “esconder quién estaba detrás de esto”, pero la investigación “encontró vínculos con el gobierno cubano”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció por su parte “la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des)información vs Cuba”.

Indicó que Meta tiene como “encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano” y que la firma “sesga ideológicamente” el informe.

Meta desactivó en Cuba 363 cuentas de Facebook, además de 270 páginas y 229 grupos, así como 72 de Instagram. La operación abarcó otras redes sociales como YouTube, TikTok y Twitter.

La empresa estadounidense “debería explicar su propio comportamiento inauténtico y parcializado al permitir denigrar, estigmatizar y generar campañas de odio desde Florida vs nuestro país”, añadió Rodríguez.

El responsable de la política exterior cubana advirtió que pese a los intentos por “censurar” la voz de su país e “invisibilizar la verdad”, Cuba seguirá defendiendo la revolución, incluso “en el terreno digital frente al hostigamiento y las operaciones desestabilizadoras”.

Cuba, de 11,1 millones de habitantes, cuenta desde finales de 2018 con internet de datos en celulares.

Tras las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021, cuando miles de personas se lanzaron a las calles al grito de “Libertad” y “Tenemos hambre”, La Habana acusó a Washington de estar detrás de estas marchas a través de las redes sociales.

“Guerreros digitales” en Bolivia

En tanto, tras la decisión de Meta de “tumbar” de cuentas en Facebook, la oposición boliviana reprochó al presidente izquierdista, Luis Arce, por destinar fondos públicos para financiar esas actividades en la red social, como le acusa Meta.

El poderoso gobernador de derecha de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo desde Twitter que los oficialistas “gastan millones de bolivianos en ‘guerreros digitales’, para calumniar a los bolivianos que pensamos diferente y defendemos la democracia”.

Meta, casa matriz de la gigante red social, dijo el jueves que “tumbó” unas 1.600 cuentas, páginas y grupos que funcionaban en búnkeres en La Paz y Santa Cruz (este).

El expresidente de derecha Jorge Quiroga (2001-2002) tuiteó que “solo en publicidad erogaron $us un millón, además de equipos, sueldos y gastos” y que el partido gobiernista Movimiento Al Socialismo “MAS paga por insultos”.

Por su parte, el excandidato presidencial de centro y acaudalado empresario, Samuel Doria Medina, dijo también por Twitter que “gastar más de un millón de dólares manteniendo cuentas falsas en redes sociales vinculadas al gobierno, es la forma más clara del despilfarro de Arce”.

En respuesta al reporte de Meta, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, puso el jueves en tela de juicio al informe y se preguntó qué criterios se usaron para llegar a esas conclusiones.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: Cubameta

Notas Relacionadas

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado
Nacional

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado

noviembre 20, 2025

Obispo pide frenar la confrontación social que se alimenta desde el lenguaje público. Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo...

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum
Nacional

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum

noviembre 20, 2025

En la reunión se vieron temas sobre agenda económica y reformas. Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum....

Cargar más

Notas recientes

  • Avión Tejas de la Fuerza Aérea India cae en feria aérea de Dubái noviembre 21, 2025
  • Último deseo de joven veterinaria inspira donaciones para animales noviembre 21, 2025
  • Fátima Bosch conquista Miss Universo 2025 y marca un triunfo histórico para México noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes