domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Culiacán lanza SOS económico y de seguridad

octubre 11, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Van cinco semanas de asedio. Los casi 6,500 negocios restauranteros y los casi 20 mil de toda actividad mercantil y de transformación en la capital de Sinaloa se han quedado sin recursos. “Creímos que esta guerra duraría una semana, pero no ha sido así; los que nos angustia es que no sabemos cuándo terminará esto” nos comenta en un trance de angustia al borde de los ojos la representante de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, Laura Guzmán, sobre las afectaciones que la confrontación entre “Mayos” y “Chapitos” que, además del miedo, ha desatado actos criminales que hacen blanco directamente a los habitantes de una ciudad que no acaban de entender que sucede.

Te puede interesar: Tren México-Veracruz, crisis de inicio-fin de sexenio

La representante empresarial comenta que, a diferencia de diversas críticas del fuerte despliege militar con que el secretario de la defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, las y los culiacanenses que tienen negocios propios -pequeñas y medianas empresas al 80% que emplean a lo mucho 20 personas- ven con simpatía y reconocimiento el despliegue de fuerzas federales que lanza un fuerte mensaje de orden y pacificación.

Te puedeinteresar

Marcas en acción:Permanentes desafíos

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025
Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

agosto 8, 2025

Para la gente trabajadora de la capital sinaloenses, la guerra entre los grupos en los que se ha desmembrado el Cartel de Sinaloa es una especia de huracán estacionado por largo período con las afectaciones como asaltos a mano armada, levantones, secuestros exprés, cobro de piso. Vaya, actividades delictivas a la que no se enfrentaba la ciudadanía son ahora preocupaciones cotidianas. El robo de la camioneta de la alcaldesa de Mazatlán en días pasados, la morenista Estrella Palacios, es sólo un ejemplo del temor generalizado en la entidad.

La CONCAMIN-CANIRAC de Sinaloa, con el apoyo de la representación nacional que encabeza Alejandro Malagón, presentó un plan de 6 acciones urgentes de apoyo que requieren miles de empresarios y trabajadores para sortear el ambiente de fuego cruzado que ha tumbado en hasta 70% la ventas en restaurantes, bares y actividades cotidianas que van desde la compra de papelería, abarrotes o ponerse uñas… amén de que la vida nocturna ha desparecido por completo.

Además de reforzar la fuerza pública federal, combatiendo a los criminales que han puesto en jaque a la ciudad y las zonas rurales, requieren que la Secretaría de Economía a cargo de Marcelo Ebrard canalice de urgencia créditos -no subsidios-para que el empresariado solvente los gastos corrientes que sus ventas no les permiten solventar rentas, salarios, electricidad, agua e insumos; además, la empatía del Sistema de Administración Tributaria que lleva Antonio Martínez Dagnino para diferir el pago de impuestos pues la entidad vive en medio de combates, así como del IMSS que lleva Zoé Robledo para que las cuotas patronales correspondan a una dura y terrible realidad.

Sin embargo, el llamado de fondo de los sinaloenses no se limita a solicitar la ayuda propia para atender desastres naturales, si no a recuperar los espacios de paz y crecimiento hoy perdidos… como tristemente sucede en amplias zonas del país.

Hispanidad en México, próspera y creciente
Algunos grupos políticos, que pasaron del contestarismo simplón al woke reduccionista, consideran que el 12 de octubre es una fecha maldita en que un grupo de malandraos españoles mataron a millones de indefensos mexicanos. Afortunadamente la vida, como la historia cotidiana, fluye y construye cuando los individuos -como las naciones- no se enganchan en pleitos cartón. El discurso que ayer dio Juan Duarte en la Embajada de España en México al festejar el Día de la Hispanidad (se adelantó, pues el 12 es fin de semana y el tiempo libre es sagrado) ni siquiera tocó de rozón la “disculpa por las atrocidades de la Conquista” que inició Andrés Manuel López Obrador y que luego endosó a Claudia Sheinbaum.

El mensaje del gobierno español que encabeza Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI a través de su embajador tuvo un enfoque de cooperación y construcción de un presente y un futuro compartido: economías complementarias, un creciente flujo de inversiones de un lado hacia el otro, así como lazos culturales y étnicos indisolubles.
“Siempre apostaremos por México” dijo el embajador Duarte tras exponer el número de viajeros que en 50 vuelos a la semana cruzan del Atlántico.

Y para quien esto escribe, una tarde memorable inició con la frase “seguiremos tendiendo puentes” para refrendar las acciones mutuas ya sea en desarrollo en tecnología de la información o en asistencia solidaria en casos de desastres naturales en México… y luego dar paso a los himnos nacionales de ambas naciones y finalmente a la poderosa Oda a la Alegría, rúbrica musical de la Unión Europea. Todas interpretadas por la orquesta sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

PACIC, otro año; Sukarne se vincula a Brasil
Es un hecho que el gobierno de Sheinbaum prorrogará otro año el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, sin cambios al número de productos con un acuerdo concertado con fabricantes y distribuidores -para reducir los márgenes de intermediación- e intentar contener la inflación en productos alimentarios básicos. Es un hecho que el PACIC tuvo un efecto muy limitado pero dejo herramientas importantes para despresurizar los precios como la eliminación de aranceles -receta totalmente neoliberal- a importaciones específicas a fin de aumentar competencia y bajar precios.
De ahí la relevancia de la cadena de distribución que Sukarne, el principal productor de carne bovina de México y que encabeza Jesús Vizcarra, para importar una serie de productos cárnicos desde Brasil a fin de abastecer el mercado masivo, proponiendo cuota de importación para evitar que la carne brasileña distorsione la cadena de valor de la producción pecuaria en México que se expande tanto por la demanda local como por las exportaciones a Estados Unidos.

Recuperemos la magia de los Pueblos Mágicos

Síguenos en X

Por: Mauricio Flores

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Etiquetas: "Mayos"ChapitosCuliacán

Notas Relacionadas

Marcas en acción:Permanentes desafíos
op-ed

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025

¿Cuánto vale una marca en los mercados acelerados y cambiantes que vivimos en este 2025? ¿Qué se debe buscar, mantener...

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU
op-ed

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

agosto 8, 2025

La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones -desmonte en el que gustosamente participó Javier Juárez Mojica y sus comisionados- es...

Playas de Rosarito: la economía en potencia de Baja California
op-ed

Playas de Rosarito: la economía en potencia de Baja California

agosto 6, 2025

Por Hanna García Arredondo Playas de Rosarito se consolida como la economía en potencia de Baja California bajo el liderazgo...

Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno
op-ed

Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno

agosto 6, 2025

Vivimos en tiempos en los que la transparencia simulada ya no tiene cabida en redes sociales cada vez más saturadas....

Cargar más

Notas recientes

  • Niño, grave por pelotazo en juego de los Diablos Rojos agosto 23, 2025
  • Mujer expone en vivo a su amante casado agosto 23, 2025
  • Bebé pierde la vida tras caer en tina con agua agosto 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes