domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico

noviembre 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este festejo se comenzó un 22 de noviembre de 1570 con un torneo de compositores en Normandía

En este Día Mundial del Músico la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura se suma a los festejos de esta manifestación cultural, a través de acciones que impulsan y fortalecen permanentemente este arte inherente a la cultura popular, indígena y urbana de nuestro país.

En México, la música representa una de las manifestaciones culturales que más han contribuido a construir nuestra identidad. La diversidad de sonoridades que se extiende a lo largo y ancho de la geografía nacional constituye uno de los valores que más determinan e identifican a un pueblo o comunidad.

Te puedeinteresar

Beyoncé encabeza los Grammy en una gala en apoyo a víctimas de incendios en LA

Beyoncé encabeza los Grammy en una gala en apoyo a víctimas de incendios en LA

febrero 2, 2025
Fito Páez conquista corazones en México; el Zócalo se rinde ante él

Fito Páez conquista corazones en México; el Zócalo se rinde ante él

enero 19, 2025

Desde su creación hace 40 años, la DGCPIU ha ejercido como uno de sus principales ejes de acción la salvaguarda, difusión y enaltecimiento de la riqueza musical de nuestro país. Esto gracias al impulso y creación de programas, festivales y encuentros, entre otras actividades, que han hecho posible la consolidación de su compromiso institucional para el fortalecimiento del Patrimonio Cultural Inmaterial y la Diversidad Cultural de México.

Agrupaciones, colectivos y músicos de varias regiones del país han formado parte de estos programas, como el caso del Festival de la Huasteca, que este año llegó a su vigesimotercera edición, donde la música tradicional de los pueblos originarios de esta milenaria región convive con sones y ritmos populares surgidos del mestizaje.

Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico
Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico

Por su parte, el encuentro Tradiciones y Fusiones Musicales. Propuestas Indígenas, ha promovido la creatividad y las experimentaciones en lengua materna y fusiones sonoras de jóvenes músicos y compositores, haciendo posible que este año se celebra el Segundo Concurso Nacional de Composición.

Otro de los programas a destacar en esta materia es Sonidos de México. Sonidos de la Tierra, que a lo largo de varias ediciones se ha propuesto revalorar y difundir la música de cantautor, popular y de fusión de nuestro país.

Como una manera de continuar motivando este dinamismo y promoción de la tradición musical de nuestros pueblos y comunidades, recientemente se llevó a cabo el Encuentro Peninsular Maya Pax, manifestación cultural de música y danza, surgida durante la Guerra de Castas y que hoy en día ha tomado gran fuerza en varios territorios de la región.

Sumado a estas actividades, este año también se llevó a cabo el festival ¡La cultura vale! Danzón, donde el público disfrutó de la música y el baile de uno de los géneros más populares en nuestro país, de la mano de danzoneras de reconocida trayectoria, al mismo tiempo que se llevaron a cabo conversatorios en los que especialistas aportaron nuevos enfoques en torno al tema.

Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico
Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico

Por su parte, en las Unidades Regionales de la DGCPIU distribuidas a lo largo del territorio nacional, se llevan a cabo de forma permanente programas y actividades que impulsan nuestra cultura musical, como talleres de son jarocho, danza y otras manifestaciones asociadas a la música para niños y jóvenes, que en un futuro tomarán la estafeta de las nuevas agrupaciones y sociedades de músicos populares.

El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este festejo se comenzó un 22 de noviembre de 1570 con un evento realizado en Evreux, Normandía  con un torneo de compositores de la época. Posteriormente desde 1695 en Edimburgo se comenzó a celebrar con cierta regularidad a la música; de esta manera le siguieron otros países como Francia, España, Alemania, entre otros.

Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico
Culturas Populares reconoce a los creadores en el Día Mundial del Músico

Más tarde en Latinoamérica se siguió con la tradición de este día entre los años de 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, hasta extenderse en el resto de América.

Contenido relacionado

13 de julio, Día Mundial del Rock

Etiquetas: arteCulturamayamúsicamúsicoPopulares

Notas Relacionadas

Beyoncé encabeza los Grammy en una gala en apoyo a víctimas de incendios en LA
Música

Beyoncé encabeza los Grammy en una gala en apoyo a víctimas de incendios en LA

febrero 2, 2025

El evento se realizará en estrecha coordinación con las autoridades locales. Beyoncé encabeza los Grammy en una gala en apoyo...

Fito Páez conquista corazones en México; el Zócalo se rinde ante él
Música

Fito Páez conquista corazones en México; el Zócalo se rinde ante él

enero 19, 2025

El artista eligió un vibrante atuendo: pantalón y blazer rojo con capa. Fito Páez conquista corazones en México; el Zócalo...

¿Dónde estudiar música en México si sueñas con ser una estrella del rock?
Música

¿Dónde estudiar música en México si sueñas con ser una estrella del rock?

enero 17, 2025

Según la Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2020 del INEGI, las oportunidades para profesionalizar tu pasión son abundantes. ¿Dónde estudiar...

SMTown LIVE 2025 llega a México: Todo sobre las preventas para el concierto
Música

SMTown LIVE 2025 llega a México: Todo sobre las preventas para el concierto

diciembre 6, 2024

Se llevará a cabo el 9 de mayo en el Estadio GNP Seguros. SMTown LIVE 2025 llega a México: Todo...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes