jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cumpliendo su última voluntad, el cuerpo de Fernando Botero será velado en Colombia

septiembre 18, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El cuerpo del artista plástico Fernando Botero será velado en Colombia, cumpliendo así su última voluntad. Posteriormente sus cenizas serán llevadas a Italia

Cumpliendo con su última voluntad, los restos Fernando Botero llegarán esta semana a su natal Colombia, donde el artista será objeto de varios homenajes póstumos.

Te puede interesar: Vandalizan esculturas de Botero en Medellín

El cuerpo de Fernando Botero, quien murió a los 91 años en Mónaco, será velado en su natal Colombia donde recibirá diversos homenajes por ser uno de los pintores y escultores más relevantes del siglo XX, reveló su familia este lunes 18 de septiembre de 2023, tras tres días de su fallecimiento.

Te puedeinteresar

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025
Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

“Llevaremos a mi padre a Colombia para un despido final, inicialmente a Bogotá, después a Medellín”, dijo Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, a Blu Radio de Colombia. 

La familia del pintor y escultor colombiano indicó que los restos de Fernando Botero estarán el jueves en Bogotá y después serán trasladados a Medellín, su ciudad natal en la que decretaron siete días luto y diversos homenajes debido al fallecimiento del artista.

De acuerdo con el hijo de Fernando Botero, el artista dijo que quería ser llevado a Colombia luego de su muerte, la cual ocurrió en su residencia en Mónaco luego de que se complicara su salud debido a una neumonía.

“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades (…) Él quería despedirse de su gente (…) vivía agradecido con el pueblo de Colombia”, agregó. 

Fernando Botero es querido y reconocido en Medellín, donde nació, debido a que buscó acercar el arte a las clases populares, donar decenas de obras a museos y parques públicos y por retratar la historia de una ciudad golpeada a finales del siglo pasado por el narcotráfico. 

“Él nunca pidió un homenaje” pero “es entendible que la gente quiera despedirse de él y él quería despedirse de su gente”, agregó Juan Carlos Botero. 

Tras el velatorio en Colombia, el cuerpo de Fernando Botero será cremando y viajará al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, donde será sepultado junto a su esposa, la artista griega Sophia Vari, quien murió en mayo de 2023.

Junto al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, Botero fue uno de los colombianos más afamados en el mundo. Sus creaciones, de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, han sido subastadas hasta por 4.3 millones de dólares en las galerías más prestigiosas de ciudades como Nueva York o Londres.

Su hija Lina Botero contó a los medios que siguió pintando en acuarela hasta sus últimos días y “no al óleo porque le costaba mucho trabajo estar de pie”.

Las pinturas y esculturas de Fernando Botero están expuestas en Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia, entre otras. 

Síguenos en Twitter

Ricky Martin enloquece a seguidores con video atrevido donde se muestra desnudo
Etiquetas: ColombiaFernando Boterohomenajes

Notas Relacionadas

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes