domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Curiosidades sobre la celebración del Día de Reyes en el mundo

enero 6, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 6 de enero México entero se despierta al grito de “¿Qué te trajeron los Reyes?”, pero sabías que en Cuba se le conoce como “La Pascua de los Negros”

Una de las tradiciones más bonitas que se festeja en diversos países del mundo es el Día de Reyes, y sí, estamos seguros que todos conocemos la historia que dio vida a esta celebración, pero aquí te queremos compartir algunas curiosidades que seguro no conocías de esta celebración.

¿Tres, cuadro, doce o setenta?

La Biblia es la principal referencia que se tiene de este relato, sin embargo, en ninguno de los evangelios menciona la cantidad ni los nombres de estos visitantes.

Te puedeinteresar

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

julio 12, 2025
Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

julio 12, 2025

Monumentos arqueológicos que hacen referencia a este pasaje bíblico varían considerablemente con la cantidad de “magos”, por ejemplo, un fresco del cementerio de San Pedro y San Marcelino en Roma representa a dos; un sarcófago que se conserva en el museo de Letrán muestra a tres; en el cementerio de Santa Domitila se aprecian hasta ocho; mientras tradiciones orales sirias y armenias hablan de doce, pero también mencionan pudieron ser hasta 70 las personas que fueron a visitar con regalos al hijo de Dios.

El número de tres ha prevalecido por los regalos que ofrecieron (oro, incienso y mirra), o porque se creyó que representaban las razas aria, amarilla y negra.

Origen de sus nombres

Las primeras referencias están en dos textos del siglo V, que los llaman Melichior, Gathaspa y Bithisarea y Melkon, Gaspard y Balthazar. Y en un mosaico del siglo VI en la iglesia de San Apolinar Nuovo (Rávena, Italia) aparecen sus figuras y, sobre sus cabezas, los nombres que hoy todos conocemos: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Interpretaciones históricas

Según una teoría, en el tiempo en que se escribió el Evangelio de Mateo había más conversiones paganas al cristianismo que entre los judíos, y las figuras de los Magos de Oriente tendrían una función de proselitismo (si los de fuera adoran a Cristo, ¿por qué no vosotros?). Según otros, representan a los tres continentes entonces conocidos (Europa, África y Asia), o habrían sido sacerdotes persas o incluso doctores babilónicos.

La fecha del 6 de enero

En principio, en ese día se celebraba la llamada Epifanía (revelación de Jesús al mundo no judío), aunque ya en otras culturas el 6 de enero era una fiesta relacionada con el solsticio de invierno. Y en el siglo V se identificó dicha fecha con la Adoración de los Reyes Magos y la palabra epifanía pasó a designar asimismo ese episodio del rito católico.

De dónde viene la rosca

El dulce más típico de esta festividad podría remontarse a las saturnales romanas (fiestas en honor de Saturno) o ser una representación comestible de la corona de adviento (guirnalda de ramas de origen remoto que fue adoptada por la Iglesia católica en el siglo XVI).

El niño de la rosca era de porcelana

De acuerdo con el investigador Aurelio González, en México la natividad de Cristo se asocia al Día de Reyes: “en la ‘Rosca’, pan dulce, se introduce una gura, originalmente de porcelana o cerámica, conocida como ‘el muñeco’ o ‘el niño’. Se ha querido ver en esto un símbolo del niño Jesús que tuvo que ser ocultado después de su nacimiento para escapar de la persecución de Herodes”, escribe en su libro México tradicional: literatura y costumbres.

El cuarto Rey Mago

También existen leyendas que hablan de un cuarto Rey Mago llamado Artabán, que habría interrumpido su camino para curar a un viejo moribundo y que por tanto habría llegado tarde a Judea, donde sería apresado y encerrado treinta años en el palacio de Jerusalén. El teólogo presbiteriano Henry van Dyke recogió esta historia en su cuento navideño El otro Rey Mago (1896).

Reyes internacionales

El 6 de enero es un día festivo en España, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Colombia, Venezuela y Uruguay. También lo es en ciertas regiones de Alemania, Austria, Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Italia, Suecia y Suiza.

En algunos lugares se organiza la “Cabalgata de Reyes” el día 5 de enero, y los personajes de los Reyes Magos suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas.

Países como México, Uruguay, República Dominicana, Argentina, Bolivia y Honduras la tradición es muy similar pues los niños escriben una carta a los Reyes Magos quienes les traerán regalos durante la noche.

En Perú, por ejemplo, los regalos no son parte de la tradición. El día 6 de enero se celebra lo que llaman la “Bajada de Reyes”. La familia se reúne para desmontar el belén que decoró sus casas durante las fiestas.

En Puerto Rico la tradición dice que los más pequeños de la casa deben recoger pasto de patio y dejarlo junto a la carta en una caja por la noche para que los camellos se alimenten y cojan fuerzas. Los Reyes dejarán un regalo como agradecimiento.

En Cuba se conoce a esta festividad como la “Pascua de los Negros” y la celebración tiene lugar en las calles, pues antiguamente, tras la colonización española, el 6 de enero se daba descanso a los esclavos que salían a las calles a bailar con sus tambores.

 

Contenidos relacionado

En víspera de Día de Reyes recién nacida es abandonada en la calle

Etiquetas: celebracióncuriosidadesDía de Reyesniñosroscatradición

Notas Relacionadas

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión
Estados

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

julio 12, 2025

Luego de enterarse que existía una orden judicial en su contra, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez...

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato
Estados

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

julio 12, 2025

Un joven paramédico fue privado de su libertad en Altata, Sinaloa, y hallado sin vida horas más tarde en Culiacán,...

Huajuapan festeja sin pirotecnia
Estados

Huajuapan festeja sin pirotecnia

julio 12, 2025

Por primera vez, las tradicionales celebraciones en Huajuapan de León, Oaxaca, se realizaron sin fuegos artificiales, en un esfuerzo por...

Nace bebé de Mariana Rodríguez y Samuel García
Estados

Nace bebé de Mariana Rodríguez y Samuel García

julio 12, 2025

La familia del gobernador de Nuevo León crece con la llegada de Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez y...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes