
El tabloide británico Daily Mail podría enfrentar cargos por espionaje al príncipe William, tras acusaciones de escuchas ilegales y detectives privados
Un nuevo capítulo de tensión entre la prensa británica y la familia real ha surgido esta semana, ya que el tabloide Daily Mail, propiedad de Associated Newspapers Limited (ANL), podría enfrentar cargos por presunto espionaje al príncipe William. El escándalo se dio a conocer durante una audiencia en la Alta Corte de Londres en el marco de la batalla legal que el príncipe Harry mantiene contra el grupo editorial por violación a la privacidad.
El equipo legal de Harry sostiene que el Daily Mail habría recurrido a detectives privados e incluso escuchas telefónicas para obtener información sobre William, especialmente durante la celebración de su cumpleaños número 21 en 2003. “Los detalles del reportaje eran tan precisos que solo podían haberse obtenido a través de métodos ilícitos”, señaló David Sherborne, abogado de los demandantes. Entre las pruebas presentadas se incluye una factura de un investigador privado y registros telefónicos vinculados a Kate Middleton, entonces pareja de William y hoy princesa de Gales, así como información sobre la residencia familiar de los Middleton.
Te puede interesar: Harry desmiente rumores sobre reunión con el rey Carlos III
La demanda no solo involucra a Harry, sino que ahora podría extenderse a su hermano William y a su cuñada Kate, ampliando el litigio y profundizando la distancia que ha existido entre los hijos del rey Carlos III durante los últimos años. Medios británicos como The Telegraph advierten que esta situación abre la posibilidad de que William y Kate tengan que declarar en tribunales, ya sea como testigos o como víctimas directas de espionaje.
Por su parte, Associated Newspapers ha rechazado las acusaciones, calificándolas de “absurdas y escandalosas”. La empresa sostiene que nunca recurrió a prácticas ilegales para obtener información sobre los demandantes y que los alegatos fueron presentados fuera de tiempo, careciendo de sustento.
Si la demanda prospera, ANL podría enfrentarse a pagos millonarios por daños, que según el diario Express, podrían alcanzar hasta 12 millones de libras, cifra similar a la que Harry recibió en acuerdos previos con otros medios como News Group, editora de The Sun, por casos de espionaje telefónico.
El proceso judicial está programado para enero de 2026 y se perfila como uno de los juicios mediáticos más relevantes en Reino Unido de los últimos años. La resolución no solo afectará la reputación del Daily Mail, sino que también sentará un precedente sobre los límites de la prensa en relación con la privacidad de las figuras públicas.