miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Datos biométricos: un objetivo atractivo para el cibercrimen

enero 12, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en ciberseguridad han alertado sobre los peligros de este tipo de prácticas.

Datos biométricos: un objetivo atractivo para el cibercrimen. Expertos advierten que muchas personas, especialmente aquellas de bajos recursos, subestiman la importancia de su información personal y la entregan a cambio de incentivos económicos.

La llegada de Worldcoin a México ha generado preocupación debido a los riesgos asociados con la recolección de datos biométricos. Bajo la promesa de regalar 800 pesos en criptomonedas, la empresa ha instalado al menos 13 puntos de registro en estados como Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México.

En estos sitios, que incluyen zonas como Iztapalapa, Tláhuac, Chalco y Chimalhuacán, áreas caracterizadas por bajos ingresos y limitada educación, se colocan carpas con códigos QR y dispositivos para escanear datos biométricos. La noticia del “dinero gratis” ha circulado rápidamente en redes sociales, atrayendo largas filas de personas dispuestas a entregar su información sensible.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Te sugerimos: Cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial en tus viajes

Especialistas en ciberseguridad, como el doctor Juan Manuel Aguilar Antonio, han alertado sobre los peligros de este tipo de prácticas. Según el experto, los datos biométricos recolectados podrían terminar vendidos en la dark web o ser utilizados por el crimen organizado. Además, este tipo de negocios suelen prosperar en países con marcos legales débiles en protección de datos y escasa rendición de cuentas.

Los datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o de iris, son altamente valiosos debido a su unicidad y permanencia. Si esta información es robada, puede usarse para suplantar identidades, acceder a cuentas bancarias o cometer fraudes. En situaciones más graves, podría incluso vincular a personas inocentes con actividades delictivas.

Síguenos en Twitter

Robot con tres brazos dirige orquesta en Alemania
Etiquetas: ciberseguridadtecnología

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes