sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

David Kershenobich, reconocido hepatólogo, será el nuevo secretario de Salud

junio 27, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

David Kershenobich ha sido designado como el próximo secretario de Salud en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

David Kershenobich ha sido seleccionado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum para ser el próximo titular de la Secretaría de Salud en su gestión 2024-2030.

Te puede interesar: López Obrador celebra que el golpe de Estado en Bolivia no se concretó

El destacado médico y ex director del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán sucederá al doctor Jorge Carlos Alcocer Varela; aquí te compartimos parte de su trayectoria.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

¿Quién es David Kershenobich, próximo secretario de Salud?

Nacido el 20 de noviembre de 1942 en México D.F., Jacobo Kershenobich es un destacado médico e investigador cuya carrera ha dejado una huella significativa en la medicina mexicana e internacional.

Hijo de Jacobo Kershenobich y Flora Stalnikowitz, se trasladó a temprana edad a Tampico, Tamaulipas, donde cursó su primaria, secundaria y preparatoria.

Los estudios y formación profesional de David Kershenobich

David Kershenobich estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo el título de Médico Cirujano con una tesis sobre “Hemoglobina Fetal en el Recién Nacido”. Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, bajo la tutela de maestros como Salvador Zubirán y el Dr. José de Jesús Villalobos.

Posteriormente, se especializó en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres bajo la mentoría de la Profesora Dame Sheila Sherlock, donde también obtuvo un doctorado en Medicina con la tesis Metabolismo de Transferrina.

A su regreso a México en 1970, formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país junto con los doctores Luis Guevara González y Enrique Wolpert Barraza.

Desde entonces, se enfocó en la fisiopatología de la Cirrosis Hepática, especialmente en el campo de la Fibrosis, realizando investigaciones pioneras que demostraron la posibilidad de reversibilidad de esta enfermedad, trabajos que fueron reconocidos nacional e internacionalmente.

Las contribuciones y publicaciones de David Kershenobich

Kershenobich ha publicado más de 500 trabajos, incluyendo 249 artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros. Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y ha presidido varias asociaciones médicas, incluyendo la Asociación Mexicana de Medicina Interna y la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado.

Ha colaborado en cuerpos editoriales de diversas revistas científicas y ha impartido conferencias en instituciones prestigiosas alrededor del mundo.

La docencia y academia

Desde 1975, Kershenobich ha sido profesor de la especialidad de Gastroenterología en la UNAM. Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en el Hospital General de México y dirigió el Seminario de Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina de la UNAM. Ha dirigido 22 tesis de posgrado y ha sido miembro de diversas juntas de gobierno en instituciones nacionales de salud.

En 1998, junto con Antonio Ariza Cañadilla, creó la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa), promoviendo la vacunación universal contra la hepatitis B y apoyando a niños trasplantados de hígado de escasos recursos. Fundhepa también ha influido en políticas públicas relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C.

Sus roles en la Salud Pública

Entre 2011 y 2012, Kershenobich fue nombrado Secretario del Consejo de Salubridad General, donde implementó medidas para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la reducción de sal en el pan y la promoción de la lactancia materna.

Kershenobich ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio al Mérito Médico 2014, la Condecoración Eduardo Liceaga 2008 y el Premio Nacional de Ciencias 2016. También ha sido honrado con el Doctor Honoris Causa de la UNAM en 2015.

En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, fue Jefe de Servicio Clínico por 30 años y Director General de 2012 a 2022, gestionando la pandemia de COVID-19 y publicando un libro sobre la misma.

Miembro honorario del Royal College of Physicians de Inglaterra y miembro de varias academias nacionales e internacionales, Jacobo Kershenobich ha sido un pilar en la medicina y un defensor incansable de la investigación y la educación médica en México y el mundo.

David Kershenobich, nuevo secretario de Salud 

El nuevo secretario de Salud, David Kershenobich estará al frente de la Secretaría de Salud y formará parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum. 

Por otro lado, el ex director del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán formó parte de los ejes de transformación para dar a conocer el proyecto de la presidenta electa en materia de Salud.

Reforma al Poder Judicial no incluye a los trabajadores: AMLO

Síguenos en X

Etiquetas: Claudia SheinbaumDavid Kershenobichsecretario de Salud

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes