jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo para 2023? Mañana se dirá

noviembre 30, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, dijo que las negociaciones entre los tres sectores implicados ya hay acuerdos

Tras negociación tripartita, el sector empresarial, el de los trabajadores y el gobierno, mediante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se espera que este jueves 1 de diciembre se dé a conocer el acuerdo consensado del quinto incremento al salario mínimo alcanzado durante la presente administración. Así lo adelantó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Durante la firma de un Memorándum de Entendimiento entre México y España para Impulsar una Agenda Común y ante Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta del gobierno de España y ministra del Trabajo y Economía Social de aquella nación, Alcalde dijo que:

Te puedeinteresar

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025
López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

“Y es así, que ahora vamos, por cierto, a partir de mañana es nuestro quinto digamos, nuestra quinta sesión, nuestro quinto incremento; estamos precisamente en plenas negociaciones”.

Hoy recibimos a @Yolanda_Diaz_ Vicepresidenta y Ministra de Trabajo de España, con quien firmamos un memorándum de entendimiento.

Compartimos experiencias y coincidimos en la enorme importancia del salario digno, la negociación colectiva y la protección de los derechos laborales pic.twitter.com/7EaRQJaCRf

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) December 1, 2022

También podría interesarte: Banxico sube pronóstico de crecimiento de México a 3% para 2022

Aumento al salario durante este sexenio; una meta que alcanzar

Asimismo, explicó que, gracias a cuatro incrementos al salario mínimo, de los cuales tres fueron por consenso, fue posible recuperar el 64% del poder adquisitivo. Ahora que la meta es alcanzar el 100%, luego de que por décadas de política neoliberal perdió el 70% de ese poder de compra.

Así pues, enfatizó que lo anterior se ha logrado gracias que, incluso, el sector empresarial reconoció la necesidad de no continuar con políticas nefastas y los fantasmas del impacto negativo de los incrementos sobre la inflación y la amenaza de pérdida de empleos.

“Estos fantasmas, como bien decías, de si les incrementamos el salario, la inflación, la pérdida de empleo. Siempre los mismos fantasmas y, al final, me parece que una buena parte de los empresarios fue también creyendo que ya no podíamos seguir bajo la misma lógica”, dijo.

“Y también ha sido muy importante que, de estos cuatro incrementos, tres han sido por consenso, por unanimidad, uno no. En 2020 el sector empresarial decidió no acompañar el incremento por cuestiones, la pandemia. Sin embargo, creemos que hemos demostrado y derribado esos fantasmas porque los propios sectores, incluso, el Banco de México, han venido demostrando que no ha generado inflación; y también que no ha generado desempleo”, agregó.

Aunado a ello, agregó que, además, la prohibición del outsourcing, permitió que más de 3 millones de trabajadores se regularizaran. Es decir, salieron del esquema de subcontratación, y que hoy son reconocidos por las empresas matrices. Esto ha beneficiado con un incremento promedio salarial del 26% en los registros del IMSS.

No obstante, señaló que, además, gracias a tales registros se ha duplicado el reparto de utilidades. Éste pasó de repartirse 100 mil millones de pesos a 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2021.

Finalmente, dijo que gracias a la eliminación de contratos de protección y al proceso de legitimación de los contratos colectivos de trabajo que concluirá 2 de mayo de 2023, aquellos que no cumplan con las nuevas reglas se darán por terminados y precisó que “el gran objetivo es que la negociación colectiva nos lleve a mejorar las condiciones de trabajo; hemos visto ya incrementos importantes, un contrato legitimado comparado con uno no legitimado actualmente está por encima del 5.7% de incremento y esto ha sido fundamental”.

Contenido relacionado: AMLO dice que confía en que salario mínimo aumente 20%

CGLP

Etiquetas: 2023aumentoMañanaSalario mínimo

Notas Relacionadas

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado
Nacional

Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo y a asumir responsabilidades sin culpar al pasado

noviembre 20, 2025

Obispo pide frenar la confrontación social que se alimenta desde el lenguaje público. Iglesia llama a frenar el lenguaje agresivo...

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum
Nacional

Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum

noviembre 20, 2025

En la reunión se vieron temas sobre agenda económica y reformas. Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum....

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes