sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿De dónde salen las criptomonedas? ¿Quién las maneja y por qué?

junio 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Si los términos altcoins, metacoins, appchains o appcoins no tienen ningún sentido para ti, aquí te explicamos lo que hay detrás de esta terminología

En numerosas ocasiones hablar de Bitcoin suele considerarse sinónimo de criptomoneda o moneda digital, sin embargo los términos distan de su significado.

La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos, todo es en línea y los usuarios pueden transferirse estas divisas digitales en internet sin un intermediario, como un banco.

En el año 2012, el Banco Central Europeo (BCE) definió a este nuevo tipo de monedas virtuales como “un tipo de dinero no regulado, digital, que se emite y se controla por sus desarrolladores, utilizado y aceptado entre los miembros de una comunidad virtual específica”.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Las criptomonedas se subdividen a su vez en: altcoins, metacoins, appchains o appcoins, dependiendo de su criptografía, es decir de su código de encriptación.

El prefijo cripto, proviene de la palabra griega kruptos, que signica oculto, secreto; y la criptografía es el estudio de métodos de encriptación de información, principalmente utilizados para enviar un mensaje de manera segura y privada para la autenticación de datos.

Con el fin de mantener esta seguridad, las criptomonedas utilizan algoritmos matemáticos y un registro de contabilidad público (llamado blockchain, o cadena de bloques, en español) para así, asegurar que cada transacción que se realiza sea legítima y evitar el fraude.

Cada criptomoneda tiene normalmente un grupo central de desarrolladores que pueden sumar, restar o modificar características. Por ello, la mayoría de las criptomonedas son de código abierto, para que los usuarios puedan estar seguros de que los creadores no añadirán nada que les permitiría engañar al sistema.

De esta forma, este tipo de divisa digital está respaldada por las matemáticas, lo que hace que no pueda ajustarse por un solo grupo o persona. Además, este nuevo tipo de comercio digital no están vinculado a la disponibilidad de los bienes físicos, como en el caso del oro.

Entre las criptomonedas más conocidas se encuentran el Bitcoin y Ether.

Ledger Nano X - The secure hardware wallet

¿Quiénes los usan?

Debido a su sistema, el origen de esta nueva forma de comercio nació para permitir el pago P2P –Peer-to-Peer (entre pares, en español), un sistema de verificación de transacciones sin necesidad de terceros.

Preconcebidas en el movimiento Cypherpunk, originado en la década de los 80, la criptografía buscaba ser utilizada como herramienta de cambio social y político.

En 1990, David Chaun crea Digicash, un sistema centralizado de dinero electrónico que permitía transacciones más anónimas y seguras. Para 1997,
Adam Black propone Hashcash, un sistema basado en prueba de trabajo para limitar el spam y los ataques de denegación de servicio (DoS).

En el año 2009, una persona o grupo de personas bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto creo la Bitcoin, la primera criptomoneda completamente descentralizada, que utiliza el algoritmo SHA-256 y un esquema de trabajo (Proof-of-Work en inglés).

Después de ella llegó la Namecoin en abril de 2011, y para octubre de 2011, nació Litecoin. Ambas se diferencian del Bitcoin pues utilizan scrypt como su función hash SHA para prueba de trabajo, en lugar de
SHA-256.

Contenido relacionado

En estos países las criptomonedas han llegado para quedarse

NCV

Etiquetas: Bitcoinblockchaincomercioconceptoscriptomonedaencriptación

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes