miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

DEA lanza el “Proyecto Portero” para frenar operadores de cárteles en la frontera

agosto 19, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia antidrogas busca golpear a los encargados de vigilar y controlar el tráfico de drogas, armas y dinero entre México y Estados Unidos.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció el inicio del Proyecto Portero, una estrategia que busca reforzar la cooperación con autoridades mexicanas para debilitar a los operadores de los cárteles que supervisan corredores clave de contrabando en la frontera común.

Te puede interesar: El Mayo Zambada se declarará culpable en EU y esquiva la pena de muerte

Según explicó Terrance Cole, administrador de la DEA, el objetivo es atacar a los llamados “porteros”, figuras centrales en la estructura de mando de los grupos criminales que controlan el paso de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, así como el trasiego de armas y dinero en efectivo hacia México.

Te puedeinteresar

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025
Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

Como parte de la estrategia, la agencia implementó un programa de capacitación de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia fronterizos. En este espacio, investigadores mexicanos trabajan junto con fiscales, policías y funcionarios estadounidenses para identificar objetivos comunes, trazar planes coordinados y reforzar el intercambio de inteligencia.

El plan también se desarrolla en coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), lo que permitirá integrar recursos de defensa, fiscalía e inteligencia en un esfuerzo conjunto para desmantelar las redes criminales.

“La DEA está tomando medidas decisivas contra los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otras drogas. El Proyecto Portero representa un paso audaz en una nueva era de cooperación transfronteriza”, afirmó Cole.

La agencia subrayó que si bien la amenaza más apremiante es el fentanilo, la iniciativa busca atacar de manera integral todas las operaciones del crimen organizado: desde la producción y contrabando de drogas sintéticas hasta el tráfico de armas y el financiamiento ilícito.

Contexto del fentanilo

El trasiego de este opioide sintético se ha convertido en uno de los mayores desafíos de seguridad para México y Estados Unidos. La DEA responsabiliza al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación de encabezar la producción y distribución del fentanilo.

De acuerdo con informes oficiales, los grupos criminales obtienen precursores químicos desde China, que ingresan a México mediante rutas comerciales. Una vez en territorio nacional, son procesados en laboratorios clandestinos para después ser enviados en polvo o comprimidos hacia Estados Unidos.

El fentanilo es considerado una “superdroga”: se estima que es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, lo que lo convierte en una de las sustancias más letales y rentables para el narcotráfico, pese a las constantes incautaciones.

Sacerdote y campeón de jiu-jitsu golpea a abuelita

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: "Proyecto Portero"DEAEstados UnidosMéxico

Notas Relacionadas

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral
Internacional

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025

Un percance en plena pasarela convirtió a Yessica Hausermann en una de las concursantes más comentadas de la preliminar de...

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025
Internacional

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

El tropiezo de Gabrielle Henry durante su pasarela en traje de noche generó alarma entre asistentes y miles de espectadores....

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos
Internacional

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025

Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas. Tensión entre Japón y China provoca...

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes