jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Declaran patrimonio documental de México la obra de Mariana Yampolsky

diciembre 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Marianne Gertrude Yampolsky Urbach llegó al país en 1945, luego de graduarse en la Universidad de Chicago

En el marco del vigésimo aniversario de la muerte de la fotógrafa Mariana Yampolsky, la UNESCO declaró su obra como patrimonio documental de México.

El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el acceso a él, informó este viernes la Secretaría de Cultura en un comunicado.

La postulación del acervo fue presentada conjuntamente por la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, institución que resguarda desde 2018 el archivo de la fotógrafa, y el Centro de la Imagen, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Te puedeinteresar

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025
Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

El reconocimiento de la UNESCO compromete a ambas instituciones a tomar todas las medidas necesarias para preservar y difundir ampliamente este patrimonio fotográfico, señaló la Secretaría de Cultura.

“Agradecemos al Comité Mexicano Memoria del Mundo de la UNESCO, a las y los expertos que evaluaron la postulación, por el reconocimiento al valor documental y artístico de la obra fotográfica de Mariana Yampolsky, artista que amó a México y supo retratarlo de una manera única“, dijo la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

“Refrendamos el compromiso de preservar y difundir su obra para que cada vez más públicos conozcan la profundidad de su trabajo”, agregó

Por más de cinco décadas, Yampolsky registró mediante su lente la vida cotidiana del país, las festividades patronales, religiosas y familiares de los pueblos mexicanos; su naturaleza y su arquitectura, así como la inocencia y sensibilidad de niñas, niños, mujeres y hombres a través de sus retratos.

Marianne Gertrude Yampolsky Urbach, fotógrafa discípula de Lola Bravo, nació el 6 de septiembre de 1925 en Chicago, Estados Unidos.

En 1945, luego de graduarse en la Universidad de Chicago, se trasladó a la Ciudad de México para integrarse al Taller de la Gráfica Popular, colectivo de artistas con un fuerte compromiso político.

También podría interesarte: Día mundial de la fotografía, las mejores fotos del World Press Photo

Ahí, al lado de figuras como Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins, se inició en el arte del grabado. Fue alumna de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, ubicada cerca de la Ciudadela, en el centro de la ciudad.

Se inició en la fotografía al cursar un taller con Lola Álvarez Bravo; tuvo una trayectoria de cinco décadas, registró mediante su mirada y las lentes de sus cámaras la vida cotidiana, las festividades patronales, religiosas y familiares de los pueblos mexicanos, su naturaleza y su arquitectura, así como la inocencia y sensibilidad de niñas, niños, mujeres y hombres a través de sus retratos. A México y a su pueblo los amó profundamente y en 1954 se nacionalizó mexicana.

Te podría interesar: Hoy es el Día Internacional de las Montañas, joyas naturales
Mariana Yampolsky murió en la Ciudad de México el 3 de mayo de 2002. Antes de fallecer, estableció la Fundación Cultural Mariana Yampolsky, la cual comenzó con el proceso de catalogación y preservación de su archivo fotográfico.

En 1954, Yampolsky obtuvo la nacionalidad mexicana y vivió en el país hasta su muerte, el 3 de mayo de 2002.

La fotógrafa estableció la Fundación Cultural Mariana Yampolsky, la cual comenzó con el proceso de catalogación y preservación de su archivo.

En 2018, luego de que la fundación se disolviera, Arjen Van der Sluis, quien fue esposo de la fotógrafa, donó a la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México el archivo fotográfico y la biblioteca personal de Mariana.

En 2020, la Ibero cedió al Centro de la Imagen los derechos de 131 obras (126 fotografías y cinco grabados), que integran la exposición retrospectiva Mariana Yampolsky: Imagen Memoria —curada por Francisco Reyes Palma—, con el fin de que la muestra regresara al recinto donde fue exhibida originalmente en 1998, señala la Secretaría de Cultura.

En 2022, la Ibero y el Centro de la Imagen conmemorarán el 20 aniversario luctuoso Yampolsky.

Contenido relacionado:

Fallece Mick Rock, el fotógrafo de las estrellas del rock

CAB

Etiquetas: Mariana YampolskyPatrimonio Documental

Notas Relacionadas

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
Nacional

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025

La Secretaría de Salud, en colaboración con la Lotería Nacional, presentó un billete conmemorativo en el marco de la Semana...

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes