lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Defunciones disminuyeron en primer trimestre de 2022 pese a cuarta ola de Covid: Inegi

agosto 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

De enero 2020 a marzo de 2022 hubo 68.87 por ciento de muertes en exceso por todas las causas, derivado de la pandemia de COVID-19

De enero a marzo de 2022 se registraron 255 mil 448 defunciones en México, lo que representa una disminución del 31.5% en comparación con las muertes registradas en el mismo periodo del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de acuerdo con datos preliminares.

La información de muertes del Inegi proviene de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción captados en el Registro Civil y en Servicios Médicos Forenses, así como de actas de defunción.

En el primer trimestre del año pasado hubo 373 mil 126 defunciones, este año se contabilizaron 117 mil 678 menos, pese a que se registró la cuarta ola de la Covid-19, indicaron las estadísticas del organismo autónomo.

Te puedeinteresar

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025
Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años

noviembre 17, 2025

Aunque se registró una baja en las defunciones, México tiene un exceso de mortalidad del 45.2% en el periodo de enero de 2020 a marzo del 2022, pues se esperaban un millón 678 mil 803 defunciones, según la estimación por canales endémicos, pero se registraron 2 millones 437 mil 629.

De las muertes registradas en el primer trimestre del año, 57.1% fueron hombres (145 mil 875) y 42.8% (109 mil 412) a mujeres. Además, el porcentaje más alto de defunciones se presentó en las personas mayores de 64 años de edad.

En el caso de hombres, se esperan 943 mil 590 muertes y ocurrieron un millón 416 mil 564, una diferencia de 472 mil 974 equivalente a 50.12 por ciento.

Respecto a las mujeres, se esperaban 735 mil 672 muertes y ocurrieron un millón 19 mil 827, un exceso de 284 mil 155 equivalente a 38.63 por ciento.

Por entidad federativa, la Ciudad de México tuvo la tasa más alta de defunciones en el primer trimestre del año con 26 muertes por cada 10 mil habitantes, seguida de Zacatecas, una de las entidades con mayores hechos de violencia en el país.

En tanto, Guerrero, Quintana Roo y Sinaloa fueron las entidades con las tasas más bajas de defunciones.

El porcentaje más alto de las defunciones se presentó en las personas mayores de 64 años. Este ascendió a 62.5% (159 mil 616 casos, dato que considera cinco casos en los que no se especificó el sexo de la persona). En todos los grupos de edad se observa mayor mortalidad entre los hombres.

También podría interesarte: “Es faringitis, no COVID”, dice AMLO sobre ‘ronquera’ de ayer

De acuerdo con cifras del INEGI, entre abril de 2020 y marzo de 2022, el total preliminar de defunciones registradas fue de 2 millones 256 mil 800, mientras que las defunciones ocurridas en ese periodo ascendieron a 2 millones 229 mil 215 (incluye las registradas en 2022 que ocurrieron en años anteriores).

De enero a marzo, la tasa de defunciones registradas por cada 10 000 habitantes tuvo un incremento de 1.9 puntos entre 2013 y 2020. Para el mismo periodo de referencia, entre el año 2020 y el 2021 (preliminar) la tasa se incrementó 13.2 puntos. De forma preliminar, entre 2021 y 2022, disminuyó 9.4 puntos.

Para INEGI, defunciones observadas, refiere a las muertes contabilizadas a partir de los certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos de defunción con fecha de ocurrencia entre el periodo de enero de 2020 y marzo de 2022 y por semana epidemiológica.

Se capturan a través del Sistema de Captura de Defunciones (SICADEF) y se codifican mediante el sistema de codificación automatizada de la causa de muerte (IRIS), o de manera manual, a partir de la base de datos del INEGI.

En tanto, las cifras de defunciones esperadas se obtienen a partir del percentil 90 calculado con las defunciones históricas del INEGI por semana epidemiológica y con fecha de ocurrencia 2015 a 2019.

Consulta las Estadísticas de Defunciones registradas de enero a marzo de 2022, con información nacional y por entidad federativa. https://t.co/a4PXT2YlEt #INEGI pic.twitter.com/DnH1fktRut

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 29, 2022

Contenido relacionado:

Covid-19 en México: más de 6 mil nuevos casos y 49 muertes en 24 horas

CAB

Etiquetas: INEGImuerte por covid-19

Notas Relacionadas

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años
Nacional

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años

noviembre 17, 2025

La propuesta incorpora modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Senado impulsa ley más estricta contra la...

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes