
Autoridades de San Francisco del Rincón demolieron un inmueble usado por criminales, donde se halló un túnel clandestino para escapar de operativos
En un operativo conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales, fue demolido un inmueble ubicado en el Centro Histórico de San Francisco del Rincón, Guanajuato, tras detectarse que era utilizado por un grupo criminal y albergaba un túnel clandestino que permitía su fuga en caso de operativos. La acción forma parte de una estrategia de seguridad urbana y recuperación de espacios públicos impulsada por el Gobierno del estado.
El despliegue inició cerca de las 10 de la mañana de este viernes y abarcó el cierre total de la calle Venustiano Carranza, entre las avenidas Morelos y Allende. Policías municipales, elementos de la Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, efectivos del Ejército Mexicano y personal antimotines acordonaron la zona, apoyados por un helicóptero que sobrevoló el área para vigilancia aérea.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, esta intervención busca fortalecer la tranquilidad ciudadana en zonas que durante años han sido utilizadas con fines ilícitos. “El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón, con el apoyo de la FSPE, la Guardia Nacional, la SEDENA y la SSPC, en el marco de la estrategia de seguridad CONFIA, impulsada por el Gobierno de Guanajuato”, informó la dependencia.
Desde 2022, el inmueble permanecía bajo monitoreo por representar un peligro para los habitantes. Las investigaciones revelaron que el túnel encontrado conectaba con distintos puntos de la calle Carranza y llegaba hasta el bulevar Emiliano Zapata. Según información recabada mediante inteligencia, era una vía de escape para miembros de una célula criminal.
Las autoridades señalaron que la demolición se llevó a cabo cumpliendo con las normativas legales vigentes, conforme al artículo 27 constitucional y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que respaldan la función social de la propiedad. Tras concluir el proceso legal, el predio fue recuperado y será destinado como espacio público.
Con esta intervención, se reafirma el compromiso institucional por restablecer el orden en zonas afectadas por el crimen, al mismo tiempo que se trabaja en la reconstrucción del tejido social a través del uso legítimo del suelo urbano.