miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Denuncian presunta explotación de enfermeras en Alemania

noviembre 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras un enfermero alemán perciba hasta 4 mil 166 euros brutos al mes, las enfermeras mexicanas perciben a penas 2 mil euros al mes.

La pandemia por Covid-19 ha sobrepasado y colapsado todos los sistemas hospitalarios y de salud a nivel internacional, es por ello que diversos países han desarrollado y fomentado acuerdos internacionales de colaboración por parte de su personal sanitario, para fortalecer las deficiencias en sus propios sistemas.

Sin embargo, las condiciones de trabajo que se viven en diferentes regiones como Europa y Latinoamérica, comienzan a exhibir niveles de saturación laboral que pueden ser considerados como explotación.

Recientemente salió a la luz la entrega de un reportaje titulado Nurses for sale (Enfermeras a la venta), una investigación coordinada por la organización periodística alemana sin ánimo de lucro CORRECTIV, y medios de cinco países en Europa e Hispanoamérica que han investigado el reclutamiento de enfermeras extranjeras para hospitales y clínicas alemanas.

Te puedeinteresar

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

octubre 14, 2025
Asesinan a regidora de Cuauhtémoc, Colima

Asesinan a regidora de Cuauhtémoc, Colima

octubre 14, 2025

En el texto se señala que parte del personal mexicano de enfermería que ha emigrado a este país como parte del programa supervisado por el Servicio Nacional de Empleo en México–Alemania se encuentra en una situación de urgencia, al no tener suficiente personal para cubrir la demanda laboral.

De acuerdo con la investigación en el país teutón han comenzado a surgir agencias de contratación de personal mexicano sin la debida regulación de ningún gobierno, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad laboral en la que sus jornadas son extenuantes.

Según el informe, algunas de las enfermeras que laboran en el país son enganchadas por estas empresas, las cuales retrasan la homologación de sus estudios y sus avances laborales en los asilos o sitios de cuidado donde han prestado sus servicios por varios meses, impidiéndoles ejercer en un hospital estatal con más funciones y mejor salario.

“Las empresas no te dicen, te ponen en el contrato 40 horas a la semana, se les olvida el pequeño detalle de que si se necesita más personal ¡tienes que trabajar! o que cuando tienes día libre te van a marcar y te van a preguntar si puedes trabajar.

El poco personal que hay está tan fastidiado del trabajo, cansado, que se enferma, los nuevos que van llegando ¡tómala! les toca su bienvenida, yo no trabajo en un hospital, sino en un asilo”, comparte una enfermera mexiquense de 27 años que inició el proceso de migración en 2018.

También podría interesarte: Enfermera de EU muestra cambio tras ocho meses de pandemia

El salario promedio de un enfermero alemán en hospitales públicos y con título homologado es de hasta de 4 mil 166 euros brutos al mes, mientras que los enfermeros que no se encuentran bajo este régimen a penas y pueden acceder a 2 mil 300 euros al mes.

Hasta noviembre de 2020, a través del programa oficial alemán llamado Triple Win (TW) se había reclutado a 4 mil 82 enfermeros extranjeros, de los cuales 2 mil 589 sí completaron el viaje, de acuerdo con datos remitidos para esta investigación por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), dependiente del gobierno alemán.

Debido a que no son suficientes enfermeros para la demanda de cuidados, la mayoría del personal llega a través de agencias intermediarias que abarcan una zona gris, pues no son ilegales pero tampoco están debidamente reglamentados, lo que ha derivado en críticas por parte de sindicatos y abogados laborales.

También se denuncia que en algunos anuncios de redes sociales que promueven este proyecto no se detalla que el trabajo es para cuidar adultos mayores en asilos y no de prácticas profesionales en hospitales públicos, hecho que tampoco la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció el inicio del programa Proyecto Piloto de Vinculación Laboral México-Alemania en 2018.

Sin embargo, hasta el momento la respuesta de la STPS ha sido que no brinda empleo sino que revisa los contratos ofrecidos por los empleadores alemanes a los mexicanos, “quienes aceptan con pleno conocimiento de las condiciones laborales”.

Contenido relacionado

Enfermera del Hospital General de Querétaro pide a no bajar la guardia: «Los contagios no han disminuido» #VIDEO

NCV

Etiquetas: Alemaniaenfermerasexplotaciónhomologación

Notas Relacionadas

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos
Internacional

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

octubre 14, 2025

Estados Unidos alcanzó en 2025 su cifra más alta de ejecuciones en más de una década, con 37 casos registrados...

Asesinan a regidora de Cuauhtémoc, Colima
Estados

Asesinan a regidora de Cuauhtémoc, Colima

octubre 14, 2025

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó su fallecimiento e informó que el ataque ocurrió en la colonia El Cariño....

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
Internacional

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

octubre 14, 2025

El expresidente Donald Trump rindió homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente, otorgándole de manera póstuma la Medalla Presidencial...

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas
Estados

Guanajuato refuerza acciones en búsqueda de personas desaparecidas

octubre 14, 2025

El estado impulsa nuevas estrategias y coordinación interinstitucional para fortalecer las búsquedas y la atención a las familias afectadas. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes