lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Depresión aumenta riesgo de sufrir accidente cerobrovascular

abril 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Anteriormente se descubrió la relación de la depresión con las enfermedades cardiacos, pero no se había estudiado la influencia de ésta con los ACV

Los síntomas de depresión se puede asociar a un aumento del riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), señala nueva investigación.

Los especialistas utilizaron datos del subestudio de imagen de resonancia magnética de NOMAS (Northern Manhattan Study), un estudio de cohortes que se está realizando en adultos mayores, sobre todo hispanoamericanos, que clínicamente no tenían accidente cerebrovascular al inicio y que fueron objeto de seguimiento durante una mediana de 14 años.

Los resultados demostraron que participantes con más síntomas depresivos tenían un riesgo mayor de manera estadísticamente significativa de aparición de accidente cerebrovascular isquémico, en comparación con quienes no mostraban signos de depresión.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

“Lo fundamental es que encontramos una relación entre el aumento de síntomas depresivos y nuevos casos de accidente cerebrovascular isquémico”,  comentó la Dra. Marialaura Simonetto, asociada posdoctoral en el Departmento de Neurologíade la University of Miami’s Miller School of Medicine, en Florida, Estados Unidos.

Sin embargo, “este es un estudio observacional que puede no señalar causalidad o cambios en el ejercicio clínico”, advirtió la Dra. Simonetto.

Los hallazgos serán presentados en mayo en el Congreso de la American Academy of Neurology (AAN) de 2019.

“La depresión se ha relacionado con morbilidad y mortalidad cardiacas”, señaló la Dra. Simonetto. “Sin embargo, no se ha explorado bien la repercusión de los síntomas afectivos y depresivos en el riesgo de presentación de un episodio de accidente cerebrovascular”.

Este análisis es parte del estudio NOMAS, una colaboración prolongada entre Columbia University y University of Miami, financiada por el National Institute of Neurological Disorders and Stroke. NOMAS “tiene como propósito investigar accidente cerebrovascular, factores de riesgo de accidente cerebrovascular y epidemiología de accidente cerebrovascular en poblaciones minoritarias”, informó la Dra. Simonetto.

“En este estudio quisimos analizar la forma en que los síntomas afectivos y depresivos pueden afectar al riesgo de accidente cerebrovascular”, añadió la doctora.

Se planteó la hipótesis de que los síntomas depresivos se asociarían a un aumento del riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Para investigar esta cuestión, los investigadores evaluaron a 1.104 participantes (media de edad: 70 ± 9 años, 61% de género femenino; 69% de raza hispanoamericana) que no tenían accidente cerebrovascular al inicio del subestudio de imagen de resonancia magnética.

Evaluaron los síntomas depresivos utilizando la Center for Epidemiologic Studies–Depression Scale. Una puntuación “alta” de síntomas era 16 o más.

Contenido relacionado

¿Trabajas los fines de semana? ¡Podrías caer en depresión!
Etiquetas: accidenteACVcerebrovasculardepresiónestudioisquémicorelación

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a alcalde en Michoacán; famosos exigen justicia noviembre 3, 2025
  • “Sabía que su final estaba cerca”: los últimos días de Juan Gabriel, según sus hijos noviembre 3, 2025
  • “¡Sabe fatal!”: español destroza al pan de muerto en TikTok noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes