miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desarrollan helados que combaten efectos secundarios de las quimioterapias

mayo 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este tipo de alimento especial no tiene ni lactosa ni gluten y los pacientes que lo han probado han declarado notar grandes diferencias en sus síntomas

Investigadores de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil desarrollaron un helado muy especial que ayuda a los pacientes de cáncer que son sometidos a sesiones de quimioterapia a aliviar los efectos secundarios sufridos.

A través de unos helados especiales, los desarrolladores han combatido las náuseas, la pérdida de apetito y sobre todo, las heridas que aparecen en la boca que complican la alimentación de los enfermos.

Basados en los tres sabores más populares, fresa, chocolate y limón, el helado actúa como un complemento alimenticio en la dieta de los pacientes con cáncer, quienes debido a las sesiones de radiación suelen sufrir mucositis, heridas en la garganta junto a aftas en la boca que dificultan la ingesta de alimentos.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Por más de un año, las personas internadas en el Hospital Universitario han sido tratados con esta nueva técnica con excelentes resultados.

“Fue una sorpresa maravillosa, el helado es delicioso y minimiza los efectos de la quimioterapia. La medicación es muy fuerte, así que creo que son inevitables los efectos colaterales, así que tengo mucositis, que es una herida que da en la garganta, que dificulta en la alimentación, a veces afta, una serie de cositas que dan en la boca lo que me dificulta ingerir alimentos calientes o alimentos muy gruesos”, señaló Carol Gilda Martins, asistente financiera y paciente de la unidad hospitalaria por un cáncer linfático.

Raquel Kuerten, una de las responsables de la investigación explicó que al ser el producto un congelado ayuda a anestesiar la cavidad bucal y disminuir los síntomas de la mucositis.

El helado, que fue desarrollado en una fábrica de Florianópolis, tardó seis meses llegar a la formula perfecta que buscaban los nutricionistas de la Universidad Federal de Santa Catarina.

“Nosotros ya hicimos un helado que estaba muy cerca de lo que les gustaría que hiciéramos. El desafío era: introducir una grasa de mayor valor nutricional que sería el aceite de oliva desodorizado y una gran cantidad de proteína. Y para un helado eso es muy difícil”, apuntó Marcelo Bracuhy, director de desarrollo del producto.

Este tipo de alimento especial no tiene ni lactosa ni gluten y los pacientes que lo han probado este año, han declarado notar grandes diferencias en los síntomas y que la recuperación es mucho mejor con el helado.

Contenido relacionado

Por cinco años este hombre recibió quimioterapias, al final descubrió que nunca tuvo cáncer
Etiquetas: BrasilCáncerheladosmedicina alternativapacientesquimioterapias

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Campesinos endurecen protestas y vuelven a cerrar casetas en Sinaloa noviembre 26, 2025
  • Frente frío 16 causa inundaciones y deja un muerto en Tamaulipas noviembre 26, 2025
  • Piden acelerar regulación de alojamientos temporales previo al Mundial 2026 noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes