martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desarrollan helados que combaten efectos secundarios de las quimioterapias

mayo 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este tipo de alimento especial no tiene ni lactosa ni gluten y los pacientes que lo han probado han declarado notar grandes diferencias en sus síntomas

Investigadores de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil desarrollaron un helado muy especial que ayuda a los pacientes de cáncer que son sometidos a sesiones de quimioterapia a aliviar los efectos secundarios sufridos.

A través de unos helados especiales, los desarrolladores han combatido las náuseas, la pérdida de apetito y sobre todo, las heridas que aparecen en la boca que complican la alimentación de los enfermos.

Basados en los tres sabores más populares, fresa, chocolate y limón, el helado actúa como un complemento alimenticio en la dieta de los pacientes con cáncer, quienes debido a las sesiones de radiación suelen sufrir mucositis, heridas en la garganta junto a aftas en la boca que dificultan la ingesta de alimentos.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Por más de un año, las personas internadas en el Hospital Universitario han sido tratados con esta nueva técnica con excelentes resultados.

“Fue una sorpresa maravillosa, el helado es delicioso y minimiza los efectos de la quimioterapia. La medicación es muy fuerte, así que creo que son inevitables los efectos colaterales, así que tengo mucositis, que es una herida que da en la garganta, que dificulta en la alimentación, a veces afta, una serie de cositas que dan en la boca lo que me dificulta ingerir alimentos calientes o alimentos muy gruesos”, señaló Carol Gilda Martins, asistente financiera y paciente de la unidad hospitalaria por un cáncer linfático.

Raquel Kuerten, una de las responsables de la investigación explicó que al ser el producto un congelado ayuda a anestesiar la cavidad bucal y disminuir los síntomas de la mucositis.

El helado, que fue desarrollado en una fábrica de Florianópolis, tardó seis meses llegar a la formula perfecta que buscaban los nutricionistas de la Universidad Federal de Santa Catarina.

“Nosotros ya hicimos un helado que estaba muy cerca de lo que les gustaría que hiciéramos. El desafío era: introducir una grasa de mayor valor nutricional que sería el aceite de oliva desodorizado y una gran cantidad de proteína. Y para un helado eso es muy difícil”, apuntó Marcelo Bracuhy, director de desarrollo del producto.

Este tipo de alimento especial no tiene ni lactosa ni gluten y los pacientes que lo han probado este año, han declarado notar grandes diferencias en los síntomas y que la recuperación es mucho mejor con el helado.

Contenido relacionado

Por cinco años este hombre recibió quimioterapias, al final descubrió que nunca tuvo cáncer
Etiquetas: BrasilCáncerheladosmedicina alternativapacientesquimioterapias

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Injuve se une a memes del incómodo silencio de Nodal agosto 19, 2025
  • Nadeen Ayoub hace historia como primera Miss Palestina en Miss Universe agosto 19, 2025
  • Oso sorprende a familia y se lleva su carnita asada en Nuevo León agosto 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes